Juanma Moreno: «Doñana no puede ser un hito con un muro de hormigón de ocho metros»

El presidente de la Junta defiende el proyecto de ley que busca «solucionar un problema que se ha estado pudriendo años» con los agricultores de la zona

Cultivo de fresa en el entorno de Doñana ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha defendido este lunes el proyecto de ley de su Gobierno para la reordenación del entorno de Doñana. En su comparecencia tras el Consejo de Gobierno celebrado este lunes en Cádiz, Moreno ha indicado que el parque «no puede ser un hito con muros de hormigón de ocho metros» y que el espacio natural debe conjugar su realidad como espacio de protección y como escenario de desarrollo social y económico. Para Moreno, «no podemos convertir el parque en el enemigo de una parte de la población de la zona».

Así, el presidente andaluz ha indicado que, aunque se ha hablado de «ampliación de regadíos » en el entorno de Doñana, es algo que «no existe» en la intención de la Junta. Lo que se va a hacer, ha indicado, «solucionar un problema que se lleva pudriendo años» para unos agricultores que trabajan « a 30 kilómetros del parque ».

Según ha indicado Moreno, estos agricultores tienen «una serie de derechos históricos» por la «inacción probablemente del órgano competente que es la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ». Y, ante esa situación, el Gobierno andaluz, ha añadido, tenía dos opciones: «podemos solucionar el problema o dejar que se pudra».

El presidente andaluz ha defendido, además, que la solución que plantean para los cultivos cerca de Doñana se van a hacer por un proyecto de ley que permite la discusión y las aportaciones tanto de los grupos parlamentarios como de ecologistas o productores . El objetivo, ha señalado, es que «todo el mundo pueda expresarse».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación