Juanma Moreno desoye los cantos de sirena del adelanto electoral en Andalucía
El presidente de la Junta sigue convencido de la conveniencia de mantener la hoja de ruta y agotar la legislatura autonómica

El adelanto electoral se ha convertido en el gran tema de Estado en Andalucía, donde Juanma Moreno se debate entre las presiones de la dirección de Génova y parte de su equipo para buscar ya la cita con las urnas y su compromiso ... de agotar un mandato que, según otras opiniones de su entorno, le acercará a un mejor resultado electoral según vayan pasando los meses.
Lo cierto es que, a día de hoy, Moreno sigue decidido a agotar ‘técnicamente’ la legislatura . Como Ulises, quiere atarse al palo mayor para no ceder a la tentación de las sirenas que le seducen con un adelanto. Las últimas elecciones andaluzas fueron el 2 de diciembre de 2018 , por lo que el escenario que contemplan en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, es convocar los comicios en otoño de 2022, con margen para cerrar un acuerdo de gobierno antes del nuevo año. El convencimiento responde en primer lugar al compromiso moral de completar el mandato, algo que pocos auguraban cuando el PP suscribió el delicado pacto a tres bandas con Ciudadanos y Vox , con los naranjas como socios de gobierno y los verdes como aliados parlamentarios. Pero la firmeza de Moreno no es solo ética, también pragmática. El seguimiento demoscópico que se realiza desde la Junta de Andalucía indica que el apoyo al denominado ‘Gobierno del cambio’ no ha dejado de crecer desde que el PSOE abandonó el poder . Las encuestas señalan que el viento sigue soplando de cola para el Gobierno, y es previsible que la tendencia se mantenga. El última sondeo del Centro de Estudios Andaluces (Centra) , dependiente de la Junta, otorgaba al PP una clara victoria con el 38,3% de los votos, 17,6 puntos más de los que obtuvo en las urnas hace tres años, sumando una cómoda mayoría absoluta con Vox —que sube 1,8 puntos respecto a 2012— e incluso con Ciudadanos, que perdería diez puntos. Los datos son aún mejores cuando se pregunta por Juanma Moreno, cuya marca personal supera ya a la del PP , y a quien el sondeo del Centra otorga un 6,6 de valoración. Otras encuestas de medios privados ratifican, en algunos casos con menor margen, la buena imagen del actual Gobierno y la progresiva consolidación de su modelo de gestión. La prueba de la pandemia, por otra parte, ha sido superada con nota por el Ejecutivo de Moreno, que organizó un eficaz dispositivo sanitario en los meses más duros de expansión de la enfermedad y posteriormente una red de vacunación que situó a Andalucía con uno de los mejores índices de inmunidad del país .
En los despachos de la Junta se confía, además, en que 2022 sea el gran año de la recuperación , en el que se perciban al fin de forma patente los frutos de la gestión del centro derecha andaluz. Hasta ahora, Juanma Moreno ha tenido un primer año de aterrizaje en la administración andaluza y dos de pandemia, y se esperaba que en el último año de mandato fuese el más fructífero de la legislatura, en el que debían dar fruto las reformas acometidas tras 36 años de gobierno monolítico del PSOE. El año clave para consolidar a los votantes propios y sumar apoyos en el centroizquierda , gracias a la imagen moderada que ha cultivado el presidente Moreno.
Pero la reactivación económica programada para 2022 pasa por dos elementos imprescindibles: los presupuestos andaluces y las ayudas europeas . Y ambas herramientas están aún por definir. Vox ha retirado su apoyo a las cuentas elaboradas por el Ejecutivo de PP y Ciudadanos, con lo que Moreno necesita al menos la abstención del PSOEpara sacarlas adelante. Y la ayuda europea depende de la capacidad de gestión de Pedro Sánchez: es decir, peligra. Además, las previsiones económicas generales para España tienden a la baja .
Esta doble circunstancia incrementa las dudas sobre la conveniencia de mantener el objetivo de agotar la legislatura. Hay dos escenarios para formalizar un adelanto electoral : el primero ahora, si el Parlamento andaluz no aprueba los presupuestos, lo que llevaría la cita con las urnas a marzo. Esa opción está ya descartada, según el entorno de Moreno. El segundo escenario es que, dando por hecha una prórroga de los presupuestos de 2021, se diese una ‘pinza’ de Vox con PSOE y Podemos para bloquear la gestión, rechazando en la Cámara parlamentaria los cambios de partidas presupuestarias necesarios. Si se da esta situación en el primer trimestre de 2022, Moreno podría convocar antes del verano , probablemente en junio. Pero no es la opción deseada; en el recuerdo están los dos últimos adelantos electorales de Susana Díaz, en los que el PSOE perdió votos.
El PSOE se rearma
Empero, las presiones para adelantar los comicios son importantes. Casado no quiere demorar un éxito en Andalucía que jalone su camino hacia las elecciones generales ; muchos empresarios apremian al presidente para que garantice la estabilidad, y en el propio equipo de Moreno hay voces que advierten del riesgo de dejar tiempo al recién elegido secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas , para rearmar el partido y organizar la oposición que no ejerció Susana Díaz. Espadas mantiene un nivel de conocimiento muy bajo fuera de Sevilla, y es indudable que necesita unos meses para consolidarse como alternativa de gobierno. Aunque las encuestas no recogen por ahora una recuperación electoral apreciable, la fuerza política que sigue teniendo el PSOE en Andalucía no es deseñable , con 450 alcaldes y seis de las ocho diputaciones. Maneja, asimismo, una serie de terminales ciudadanas —entidades locales, asociaciones de vecinos, organizaciones profesionales, movimiento estudiantil...— para ejercer presión social, por no hablar de los sindicatos, a los que Moreno ha querido dar cariño pero que ya empiezan a movilizarse contra la Junta. Muchos condicionantes que convierten el plan de agotar la legislatura en un reto complicado. Pero Juanma Moreno ha demostrado ser hombre de ideas fijas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete