Elecciones Andalucía 2022

Juanma Moreno convoca las elecciones en Andalucía para el 19 de junio

El presidente de la Junta da por finalizada la legislatura, que arrancó el 27 de diciembre de 2018 con la sesión de constitución del Parlamento surgido de las elecciones que se celebraron el día 2 de ese mismo mes

Así queda el calendario en Andalucía con la convocatoria de elecciones el domingo 19 de junio

Las claves que Moreno ha barajado para convocar las elecciones el domingo 19 de junio

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ABC

M. Moguer y Stella Benot

El presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha anunciado este lunes la convocatoria de elecciones en Andalucía. Tras semanas de especulaciones sobre la posible fecha de los comicios, el presidente andaluz ha despejado las dudas y fijado el 19 de junio como la fecha en la que los andaluces están llamados a votar .

Juanma Moreno se ha reunido en la tarde de este lunes con su vicepresidente, Juan Marín , al que ha citado en San Telmo cumpliendo así su compromiso de ser el primero en informarlo de la fecha electoral. Han mantenido así la lealtad hasta el final en un Gobierno de coalición que ha funcionado sin escándalos ni grandes disensiones.

Con el domingo 19 de junio como fecha para la convocatoria electoral, ya se puede saber cuándo comenzará la campaña electoral : el 3 de junio, viernes . A las 12 de la noche del jueves al viernes será la tradicional pegada de carteles . Los mítines acabaran el viernes 17 de junio puesto que el sábado 18 será la jornada de reflexión.

En estas elecciones el PP se juega revalidar el Gobierno andaluz , al que llegó tras más de 36 años de hegemonía del PSOE. Moreno tiene los vientos a favor a tenor de todas las encuestas que se han ido publicando estas semanas en las que se ha especulado sobre la posible fecha de las elecciones en Andalucía .

Pero, aunque hay consenso en que el PP parte con mucha ventaja, la duda está en cuánta. Porque si Moreno consigue más escaños que toda la izquierda se podrá permitir gobernar en solitario . Si no, tendrá que explorar opciones como la de pactar con Vox. Y Ciudadanos ha insistido en que ellos quieren reeditar el Ejecutivo actual.

Ciudadanos, socio del PP en el Gobierno andaluz que se llamó «del cambio», se ha resistido a esta convocatoria electoral. Juan Marín , vicepresidente de la Junta y líder de los naranjas en Andalucía, ha respondido con un «no es el momento» a cada rumor sobre la celebración de los comicios. Las encuestas señalan un retroceso pero desde la formación insisten en que hay remontada posible.

El PSOE , por su parte, llega a estas elecciones en una situación nueva: no busca renovar el Gobierno andaluz sino arrebatárselo al PP. Es la primera vez que esto ocurre. Tendrán que enfrentarse a una campaña donde no han marcado los tiempos ni tampoco tienen la maquinaria de la Junta a su favor. El candidato, Juan Espadas, repiten que hay partido pese a que las encuestas no se muestran tan optimistas.

A izquierda y derecha

A la izquierda del PSOE hay falta de acuerdo y eso puede lastrar sus resultados. Unidas Podemos, que fue Adelante Andalucía antes de que Teresa Rodríguez se quedase con esa marca, busca ahora una coalición que les deje presentarse con una sola papeleta. Una especie de «frente amplio» que, por ahora, no acaba de cuajar .

Vox, por último, tiene grandes aspiraciones en estas elecciones. Quiere entrar en el Gobierno andaluz y no lo oculta. Las encuestas, que hasta hace poco le daban una subida , parece que acusan ya cierto desgaste pero todos los sondeos apuntan a una posible mejora con respecto a los resultados de diciembre de 2018, cuando lograron 12 escaños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación