Mensaje Fin de Año

Juanma Moreno augura un 2022 con «grandes alegrías» en el que se recupere una vida «casi normal»

El presidente de la Junta dedica un optimista mensaje de Navidad desde un bar de Granada a toda la hostelería, uno d elos sectores más afectados por la pandemia

Reitera que desea convocar elecciones lo más tarde posible y apela al carácter andaluz frente a la intolerancia

Juanma Moreno, durante su discurso navideño en la taberna Granados de Granada ABC

J.J. Borrero

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , auguró la vuelta en 2022 «a una vida casi normal» en su mensaje de fin de año , que difundió este jueves desde la Taberna Granados , céntrico establecimiento a punto de cumplir su centenario en Granada, como reconocimiento a la hostelería y la restauración, «uno de los sectores más afectados por la pandemia».

En un discurso optimista, Moreno pidió seguir manteniendo la prudencia , se comprometió a seguir mejorando la atención sanitaria, reiteró su deseo de convocar «lo más tarde posible» las elecciones, mostró confianza en la recuperación económica , agradeció la estabilidad que aporta Ciudadanos a su Ejecutivo y apeló a los acuerdos políticos y al carácter andaluz como bazas contra la intolerancia.

El primer recuerdo fue para los más de 6.300 andaluces fallecidos este año víctimas del Covid por lo que pidió «no dejarse llevar por la falsa euforia sobre la evolución de la pandemia». Aunque tampoco «privarnos del sentimiento de orgullo porque hemos dado un ejemplo de conciencia» y Andalucía está entre los territorios del mundo con mayor cobertura vacunal tras administrar 15 millones y medio de vacuna s, el arma que permite afrontar el próximo año «con confianza y esperanza». Moreno augura que podamos recuperar tradiciones, fiestas y que «podamos disfrutar sin temor del afecto, la cercanía, del abrazo y el reencuentro, porque estamos actuando con cabeza, con prudencia y con mucho corazón para que sea así».

El presidente agradeció el sacrificio personal de los profesionales sanitario y expresó su compromiso personal a hacer todo lo posible porque la sanidad pública andaluza sea en el futuro todavía mejor

Moreno recordó que nunca antes se había afrontado un reto tan complicado, pero señaló que la situación está cambiando , como demuestra que hace un año era preciso ingresar a 10 de cada cien contagiados con Covid, mientras ahora solo dos precisan ingreso. El presidente tuvo un reconocimiento expreso a la «entrega y sacrificio personal» de los profesionales sanitarios y aseguró que «hoy el sistema sanitario andaluz es mejor que era en el pasado». Tras recordar que en los tres últimos años se han abierto 6 nuevos hospitales y 5 centros de salud, admitió que «nunca es suficiente el esfuerzo por la mejora de la sanidad pública» , por lo que se comprometió personalmente «a hacer todo lo posible porque la sanidad andaluza sea en el futuro todavía mejor».

Reclamaciones al Estado

«Todo sería más fácil si el Gobierno de España renovara el fondo Covid para 2022», reclamó el presidente, que espera también del próximo año un acuerdo sobre financiación autonómica para que Andalucía reciba del Estado «el mismo dinero que el resto de los españoles»... «Andalucía –dijo en otro momento del discurso– permanecerá siempre atenta para que ninguna reclamación de nadie derive en privilegios para unos pocos».

En lo económico, Moreno admitió que «la recuperación va despacio, pero es constante» . Recordó a distintos sectores productivos y profesionales afectados por la pandemia a los que se han destinado 1.400 millones en ayudas. El presidente se refirió al liderazgo de la comunidad en número de autónomos , «por primera vez en nuestra historia» y a las cifras de exportaciones e inversión extranjera, para asegurar que Andalucía crecerá este año más que la media de España. «Es importantísimo crecer más que la media para darle la vuelta a esa situación histórica, para ser en el futuro la locomotora de España. Tenemos lo fundamental, el talento y la capacidad creativa de los andaluces, contra los que no puede ninguna pandemia, por muy dura que sea».

El presidente posa con el personal del establecimiento granadino ABC

Año electoral

Moreno vinculó estos éxitos en parte a la estabilidad del Gobierno andaluz . «Creo que esa calma política ha contribuido en gran medida a alcanzar éxitos que antes no soñábamos». En ese sentido agradeció «la lealtad y responsabilidad de nuestro socio de gobierno».

También aprovechó para reiterar su deseo de que la convocatoria electoral de 2022 sea « lo más tarde posible , porque cada día es importante en la recuperación económica y social».

Entre los retos que quedan por delante, Moreno citó expresamente la lucha contra la violencia machista , con un recuerdo a las 8 mujeres asesinadas en 2021, lucha que extendió «a todos los tipos de violencia física y psicológica que se producen en nuestra sociedad».

Asimismo, hizo mención al reto medioambiental. Advirtió que los efectos del cambio climático son ya reales en Andalucía, «la región de Europa más vulnerable» a ese fenómeno, con consecuencias directas en la sequía y las lluvias torrenciales o en el incendio forestal de Sierra Bermeja del pasado verano en el que los expertos vieron una consecuencia del calentamiento global.

Acuerdo y diálogo

El presidente de la Junta, como ya hizo en anteriores ediciones del discurso navideño, volvió a referirse al espíritu de la Transición , «el de los grandes acuerdos», para hacer un llamamiento a la necesidad de diálogo y consenso y «dejar a un lado los debates que nos dividen, ya sea en Andalucía o en España». Moreno hizo extensiva la petición a todos los sectores económicos y sociales y a los partidos políticos del Parlamento, y animó a los andaluces a que «nos exijáis a los políticos un mayor esfuerzo para ponernos de acuerdo, garantizando la igualdad entre españoles».

«Sé que los tiempos están raros, –añadió–. Se levanta uno a las siete de la mañana, pone las noticias o mira las redes sociales y ya hay alguien enfadado. Parece como si ya nadie aguantara a nadie, ni otras ideas diferentes. El odio, la rabia, la intolerancia... ¿Cuándo hemos sido nosotros así? ¿Cuándo ha sido Andalucía así? Ni lo somos ni lo queremos ser. Y yo, desde luego, voy a hacer todo lo posible para que no lo seamos».

El presidente, antes de pedir una cerveza para brindar con los parroquianos, concluyó con un mensaje de esperanza: «Seamos optimistas. Estoy seguro de que 2022 guarda grandes alegrías para todos. Ya nos las merecemos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación