Protesta

Juanma Moreno se apunta a la concentración por España mientras Susana Díaz guarda silencio

El Partido Popular acusa a la expresidenta de complicidad con Pedro Sánchez, mientras el PSOE-A se muestra incómodo con las iniciativas por la unidad de España

Casado felicita a Juanma Moreno en la convención nacional del Partido Popular en Madrid Isabel Permuy

J.B/S.B.

El presidente del PP andaluz y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , estará el domingo en la concentración convocada en Madrid por su partido y CIudadanos y a la que se ha adherido Vox por la unidad de España y contra la propuesta del Gobierno central de crear una mesa de partidos en Cataluña con un relator.

Moreno no pensaba acudir en un principio, había alegado motivos personales. Ayer explicó que ese día se celebra el bautizo del hijo de un amigo que había señalado la fecha de la celebración adaptándose a la agenda del presidente andaluz. Moreno lamentó las «malinterpretaciones» políticas que se quería dar a su ausencia y que la relacionaban con la decisión inicial del presidente gallego, Alberto Núñez Feijoó , que ayer también rectificó.

«Esta manifestación o concentración es absolutamente prioritaria y necesaria para el conjunto de los españoles, allí estaré yo y un nutrido número de andaluces que me van a acompañar», indicó el presidente que ayer participaba en Málaga en el foro «Diálogo Ciudadano» junto al vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen .

Preguntado por si la manifestación convocada en Madrid podría generar más crispación en la vida política española, Moreno dijo que «quien crispa son los independentistas catalanes , que son los que quieren romper España y el marco de convivencia, y llevan crispando demasiado tiempo con la connivencia y la complicidad del presidente del Gobierno».

El papel del PSOE andaluz

Mientras el presidente realizaba estas declaraciones, la secretaria general del PP-A, Loles López , criticaba que la expresidenta de la Junta y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz , permaneciera «callada» sobre la polémica generada por el Gobierno al aceptar la figura de un relator en la negociación con los independentistas. Achacó el silencio a un «pacto oculto» con el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, para que «no la mueva del sillón».

La incomodidad del PSOE andaluz con la situación es tan evidente como elocuente es el silencio de Susana Díaz , antaño referente crítico en el socialismo de las concesiones de Pedro Sánchez a los nacionalistas.

Las escasas reacciones de dirigentes socialistas andaluces tenían más de excusa que de la crítica abierta que han encabezado distintos barones del partido y veteranos dirigentes andaluces como Felipe González y Alfonso Guerra . Ayer, el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, defendía que «el diálogo siempre es bueno para abordar cualquier problema», como el de Cataluña, aunque admitió un «grave error» comunicar lo que se quiere hacer con una figura como la del relator en la mesa de partidos que se plantea en esta comunidad.

Por su parte, el exconsejero y diputado socialista José Fiscal acusó a PP y Ciudadanos de «utilizar» a Andalucía para sus «intereses partidistas» por llevar al Parlamento andaluz a través de sendas iniciativas el debate sobre las conversaciones entre el Gobierno central y el catalán. Fiscal ignora qué votará su partido en la Cámara.

Entre el mutismo y las excusas de los dirigentes socialistas andaluces, a Pedro Sánchez le ha salido un valedor en Andalucía en la polémica independentista. El exdiputado sevillano Luis Yáñez criticó ayer a los «antiguos dirigentes del PSOE y del Gobierno» –en alusión a González y Guerra– que se han sumado al «linchamiento» del jefe del Ejecutivo, por la figura del relator para el diálogo entre partidos sobre Cataluña. «Hay que saber envejecer», escribrió en una red social, donde apunta que no está de acuerdo con la figura del relator.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación