Crisis sanitaria

Juanma Moreno apela al papel de las Cámaras de Comercio para reactivar la economía tras la pandemia

El presidente de la Junta de Andalucía se reúne con los responsables las instituciones camerales

Última hora del coronavirus en Andalucía

Juanma Moreno, en la reunión con responsables de la Cámara de Cuentas ABC

S. A.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este jueves que el papel de las Cámaras de Comercio es esencial para poder reactivar los resortes y poner en marcha nuestra comunidad autonómica lo antes posible minimizando los efectos que la crisis del coronavirus está ocasionando en ella.

«Las Cámaras de Comercio son instrumentos útiles y fundamentales para poder salir de la crisis como consecuencia de la pandemia», según ha expresado al hilo de la reunión que ha mantenido junto con el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, con representantes de las Cámaras de Comercio de Andalucía. Se ha enmarcado en la ronda de contactos que está manteniendo con distintos sectores y empresas y que tiene como objetivo conocer en primera persona las consecuencias que esta crisis está suponiéndoles, así como trabajar de forma conjunta apostando por una Gran Alianza por Andalucía que es fundamental para conseguir la recuperación económica y social de nuestra comunidad.

De este modo, ha destacado y agradecido la labor de las Cámaras de Comercio que, según ha dicho, siempre han demostrado un compromiso firme con el tejido productivo, al mismo tiempo que ha incidido en que la prioridad del Gobierno andaluz siempre ha sido la de salvar vidas y evitar los rebrotes del Covid-19 . Así, ha señalado que Andalucía ha sido proactiva en todo momento y ha recordado que 48 horas antes de que se decretase el estado de alarma, el Ejecutivo andaluz ya había movilizado mil millones de euros en un primer paquete de medidas urgentes.

En este sentido, ha defendido que en Andalucía se han tomado medidas desde el primero momento para hacer frente a las consecuencias que la crisis del coronavirus podía tener en nuestra sociedad y se ha referido a algunas de ellas como es la puesta en marcha de 1.020 millones de euros en liquidez a autónomos, mutualistas y pymes, los 50 millones de ayudas a 160.000 autónomos o la aprobación de una línea de microcréditos exprés avalados que movilizará 100 millones o el aplazamiento del pago de impuestos.

Otras de las medidas a las que también ha hecho alusión es a la agilización del pago a proveedores, el decreto-ley de Simplificación administrativa o la multiplicación de los recursos de Empleo al servicio de la tramitación de los ERTE y que ha conseguido que se hayan resuelto en dos meses el 100% de éstos.

El presidente andaluz ha indicado que, junto a la simplificación administrativa , la piedra angular sobre la que el Gobierno andaluz quiere cimentar la reactivación económica es la colaboración público-privada, a la que ha definido como clave para acometer grandes proyectos que reimpulsen nuestro progreso y bienestar.

Plan de refinanciación

Asimismo, ha resaltado otras de las iniciativas que se han llevado a cabo en Andalucía para hacer frente a la crisis económica y social del Covid-19 como es el Plan de Refinanciación de Deuda, el Plan para inyectar liquidez al sector asegurando el mantenimiento y la creación de empleo, la creación de un Fondo Social y económico para luchar contra la pandemia dotado con 700 millones de euros de fondos propios o el plan de choque para reimpulsar las industrias culturales andaluzas por 23 millones de euros.

En relación con el turismo, se ha referido a la puesta en marcha del Plan para reactivar el turismo en Andalucía, a la necesidad de un Plan Nacional de Rescate de éste y a la rebaja del IVA turístico al 4% hasta final de año y respecto al fomento ha puesto en valor la Ley de Suelo que ayudará a desatascar y acortar plazos de proyectos y planeamientos urbanísticos empantanados desde años y que derogará total o parcialmente 25 leyes o decretos.

Moreno ha aseverado que «nos encontramos en un momento en el que es más importante que nunca poner en marcha Andalucía en el menor tiempo posible» y ha subrayado que el papel de las Cámaras de Comercio es imprescindible para conseguirlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación