Conferencia de presidentes

Juanma Moreno anuncia 250.000 test de coronavirus para el personal de la hostelería y turismo

El presidente andaluz pide prudencia y mantener las medidas sanitarias y avanza que aprobará un plan de empleo para los pueblos más pequeños

El presidente andaluz, Juanma Moreno, en la Delegación del Gobierno de Málaga este domingo ABC

Stella Benot

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha anunciado este domingo que la Junta va a realizar 250.000 test de detección del coronavirus al personal de los establecimientos de restauración y hoteleros para que tanto los trabajadores como los clientes puedan estar «tranquilos» y dentro de la campaña Andalucía, destino seguro, con la que se pretende recuperar el sector de cara al verano.

La propuesta de la Junta de Andalucía busca también la prevención de la enfermedad ya que, según ha explicado el presidente Moreno, los establecimientos de restauración serán ahora los lugares más concurridos. A estas pruebas se sumarán las que se están realizando, por tercera vez, en las residencias de mayores y centros sociosanitarios, además de a los inmigrantes irregulares, y que ascienden a 120.000.

No ha sido el único anuncio que ha hecho Juanma Moreno en la que ha sido la última comparecencia en un domingo ante todos los andaluces ya que no se celebrarán más conferencias de presidentes telemáticas tras las 14 durante el estado de alarma. El presidente Pedro Sánchez ha emplazado a todos los dirigentes autonómicos a una reunión presencial a finales del mes de julio.

El presidente andaluz ha avanzado que se va a aprobar un plan de reactivación de la economía y el empleo, denominado Aire, en el que se van a invertir 165 millones de euros con los que se pretende crear 19.000 empleos de la mano de los ayuntamientos. Según lo que ha explicado, serán contratos destinados a los municipios más pequeños para que sus vecinos trabajen entre seis y ocho meses en obras municipales.

Respecto a la educación, Moreno se ha felicitado porque el Gobierno central haya aceptado las recomendaciones de Andalucía y el próximo curso sea presencial y con flexibilidad en la ratio de alumnos por aula, siempre garantizando la seguridad de los escolares.

Nivel 2 de emergencia

También se ha referido a la movilidad. En este sentido, ha llamado a la prudencia y al mantenimiento de las medidas sanitarias a los andaluces, a los que ha agradecido su esfuerzo durante todos estos meses, «es el momento de que todos apoyemos nuestra tierra, productos, comercio, cultura, industria, artesanos pero atendiendo a nuestra forma de ser. Es el momento de defender lo que nos une. Pronto dejaremos atrás el estado de alarma, les pido prudencia pero no dejen que el miedo les venza».

En este sentido ha detallado que Andalucía mantendrá el nivel 2 de emergencia a partir del día 21 de junio, «queremos estar muy pendientes y habrá un gabinete de crisis por si se produce alguna incidencia», aunque ha sido crítico respecto al anuncio de apertura de las fronteras.

«El presidente nos ha sorpendido con ese anuncio. El Gobierno de España imagino que estarán en colaboracón con el Ministerio de Sanidad y establecerá un protocolo que espero sea garantista y supona una información en orien para saber que están libres de Covid-19».

«Es un riesgo que haya importación de casos porque Andalucía es una comunidad que tiene un bajo nivel de incidencia , de los más bajos de España. Tenemos que intentar limitarlo pero no encerrándonos sin economía ni trabajo, sino con las máximas garantías de seguridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación