Juanma Moreno ante el coronavirus: «En la medida de lo posible, quédense en casa»

La Junta de Andalucía cierra también los museos y los centros de día para los mayores

Coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Imagen del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la reunión del equipo de crisis EP

R. Maestre

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ante la crisis de coronavirus, ha pedido a los andaluces , en su declaración institucional, que «en la medida de lo posible se queden en casa» . Su idea «es proteger a nuestros mayores», y para ello ha actuado de forma coordinada con el Ministerio de Sanidad «de forma leal», porque «vamos a superar este crisis entre todos», recalcó aunque sin decir lógicamente una fecha. «El Gobierno de Andalucía pondra todo lo que esté en su mano», afirmó Moreno, al tiempo que hizo un llamamiento a los andaluces que «tienen que confiar en la sanidad publica andaluza». Asimismo, reconoció el «enorme sacrificio de nuestro profesionales sanitarios ; enorme trabajo del personal médico, que cuenta con el total apoyo». El jefe del Ejecutivo andaluz apeló también a la responsabilidad para acabar con el contagio del coronavius en Andalucía. Y para ello hizo un llamamiento a la «disciplina social, imponiendonos a nosotros mismo el deber de protegernos y proteger a los demás» .

Cierre de los museos

También se suspenden todas las actividades de los centros de día. Igualmente ordena el cierre de museos, exposiciones y actividades escénicas dependientes de la Junta.

Como se recoge también en otra información la medida estrella ha sido la suspensión de todas las clases, desde primaria hasta la Universidad. Será efectiva desde el lunes 15 de marzo y durará hasta el 30, que se volverá a revisar.

Estas medidas se toman después de la reunión celebrada esta tarde por el Comité Ejecutivo para el Control, Evaluación y Seguimiento de Situaciones Especiales constituido para abordar la crisis del coronavirus y siempre en coordinación con el Gobierno central. Asimismo, se aprovechó para hacer un balance de los contaminados por el Covid-19: son ya 158 personas las que han resultado ya afectadas en la región con datos actualizados hasta este jueves. De ellos, 97 casos son de Málaga, 17 de Jaén, 13 de Granada, 11 de Sevilla, 11 de Cádiz, 4 de Almería, 3 de Córdoba y 2 de Huelva.

Cabe recordar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este jueves a las comunidades autónomas que cierren temporalmente todos sus centros educativos para contener la propagación del coronavirus. «La recomendación de cerrar los centros educativos del país es algo que pedimos a los gobiernos autonómicos», ha afirmado Sánchez durante su comparecencia telemática en Moncloa tras la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario ante la crisis que ha provocado el coronavirus en España, donde hay casi 3.000 contagios y se han producido ya 84 fallecimientos.

Sánchez también ha trasladado la recomendación del Gobierno de «fomentar la formación a distancia y vía 'online' para que los estudiantes puedan continuar con el curso escolar lejos de las aulas». Además, ha anunciado que las comunidades autónomas podrán «ajustar el límite mínimo de los días lectivos» y «adaptar los calendarios de acceso y de matrícula universitaria» ante esta situación que incide en el actual curso académico.

Susana Díaz, interrumpe su baja maternal para trasladarse al Palacio de San Telmo y escuchar las medidas

La medidas adoptadas por el Ejecutivo andaluz van a ser trasladadas a todos los portavoces de los grupos parlamentarios este viernes . La expresidenta de la Junta, Susana Díaz, interrumpe su baja maternal para trasladarse al Palacio de San Telmo y escuchar de primera mano las decisiones. Juanma Moreno ha suspendido de su agenda todas las reuniones mayoritarias.

Las comunidades de Cataluña, Galicia, Murcia, País Vasco, Baleares, Aragón, Canarias, Valencia y Navarra han decidido ya suspender la actividad lectiva en todos sus centros educativos desde este viernes 13 de marzo, durante al menos dos semanas, para contener la propagación del coronavirus . Una medida que ya se ha aplicado desde este pasado miércoles en la Comunidad de Madrid y La Rioja, que se adelantaron a todas. Castilla y León lo abordará este viernes en un consejo extraordinario.

Juanma Moreno recordó en su comparecencia institucional las medidas excepcionales que el pasado miércoles el Gobierno andaluz ya acordó para tratar de frenar la expansión del coronavirus, como el cierre de los 168 Centros de Participación Activa (CPA) de Mayores de la Junta de Andalucía -los conocidos como antiguos hogares del pensionista-, así como recomendar que se haga lo mismo en los 485 de titularidad municipal y los 90 de carácter privado.

De igual modo, el Ejecutivo andaluz anunció este pasado miércoles que iba a reforzar los centros sanitarios «con todo el personal que sea necesario» , y está «en disposición de realizar entre 3.000 y 4.000 contrataciones sin escatimar el más mínimo esfuerzo».

Así lo trasladó en una rueda de prensa el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, en una rueda de prensa en la que también anunció que, siguiendo la directriz del Gobierno de España, «se reprograman las convocatorias de oposiciones masivas, que no se celebrarán antes de los próximos dos meses».

Este jueves, la Junta ha aclarado que no se publicarán las nuevas fechas para las oposiciones pospuestas antes del próximo 15 de abril y, en ningún caso, se celebrarán pruebas selectivas antes del próximo 13 de mayo.

De igual modo, la Consejería de Fomento ha comenzado ya la desinfección diaria de las estaciones de autobuses y terminales marítimas dependientes de la comunidad, una medida que se extiende a las líneas de metro, con la desinfección diaria de material móvil de las tres líneas de las que dispone Andalucía, en Sevilla, Málaga y Granada.

La Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha una línea de teléfono específica y gratuita para atender las consultas acerca del coronavirus, que es el 900.400.061, y que se suma al teléfono de Salud Responde (955.545.060) ya operativo.

De igual modo, para el colectivo de profesionales sanitarios y otros de atención personal -como auxiliares geriátricos- que apoyan a personas mayores o con discapacidad en centros de día y residencias de mayores, se recomienda la suspensión de congresos, seminarios, cursos y jornadas, se regulan las visitas de los familiares a los centros, se suspenden las visitas de voluntariado y prácticas, y se suspenden las excursiones de grupos al exterior.

Entre otras decisiones, también se acordó este miércoles que los trabajadores de la Junta que sean personas de riesgo por sufrir patología previa o mujeres embarazadas desarrollarán sus funciones a través de teletrabajo, y cada consejería elaborará un «plan de contingencia» ante el coronavirus para aplicarlo «cuando sea necesario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación