Juanma Moreno afronta una Semana de Pasión y «reflexión» sobre las elecciones en Andalucía
El presidente de la Junta medita poner fin a la legislatura y Marín se resigna a unos comicios antes del verano
Mientras miles de andaluces se echan a la calle para vivir su Semana Santa después de dos años sin nazarenos a los que pedir cera, mientras visten las túnicas de su hermandad, cargan los pasos con andas al hombro o bajo las horquillas de un trono, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , entre paso y paso procesional, encara su particular Semana de Pasión «ilusionado y reflexivo» .
El mandatario autonómico va a dedicar estos días a deshojar el calendario en pos de un adelanto de las elecciones para el mes de junio. Lleva días rumiando la idea de anticipar unos comicios que, hasta hace muy poco, prefería celebrar en otoño. Pero la escalada de la inflación, impulsada por el encarecimiento de los combustibles, la electricidad y los alimentos, que ha creado un pozo de malestar social hacia el Gobierno de Pedro Sánchez , le ha llevado a sopesar la convocatoria de las elecciones antes del verano. «Tengo que reflexionar sobre decisiones por el interés de los andaluces», comentó ayer a los periodistas, cuando asistía a la salida de la Hermandad de La Borriquitita en Sevilla.
Días atrás, Moreno argumentaba que es «muy importante» disponer de un presupuesto para 2023 desde enero y «constituir el Gobierno en verano» de 2022.«Tengo que reflexionar sobre decisiones por el interés de los andaluces», comenta el presidente andaluz
El presidente andaluz visitará diferentes provincias para conocer «la singularidad y la belleza» de estas celebraciones en los distintos rincones de la geografía andaluza, mientras apura las semanas de una legislatura que puso fin a 37 años del feudo tradicional del PSOE. Aparte de la fecha escogida –suenan con fuerza los días 12 y 19 de junio–, la otra incógnita por resolver es la reconfiguración del espacio del centro derecha que dejarán los comicios.
Moreno lidera la encuesta del Centra. El sondeo del citado organismo, dependiente de la Consejería de la Presidencia que dirige Elías Bendodo , le otorga entre 43 y 44 escaños, pero le obligaría a entenderse con Vox , que exigirá gobernar en coalición. Ciudadanos, con el que ahora comparte el Ejecutivo, apenas sacaría dos escaños de celebrarse ahora las elecciones.
Con tan magras expectativas, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín (Cs), se resiste a ir a las urnas antes del verano . «A los andaluces es a quienes no les interesan», precisaba ayer el también candidato de Cs en la Cadena Ser. «Con todo el despliegue» de fondos europeos, «paralizar la administración cuatro meses, no es lo más adecuado», insistió Marín, que abogaba por una cita electoral en septiembre, «una vez que empresas y trabajadores se recuperen un poco». Aunque «no comparte las prisas», el vicepresidente se resigna a un cambio de planes: « Respeto la decisión que tome Moreno porque es una potestad que le otorga el Estatuto de Autonomía».
Desde Madrid, el vicesecretario general de Cs, Edmundo Bal , abundaba en el deseo de que las elecciones «fueran lo más tarde posible» porque Andalucía «va como una locomotora». Ante la perspectiva de que no sea así, los liberales ya se han puesto en modo campaña electoral. Intentarán conjurar los sondeos utilizando como bandera su gestión para «consolidar el éxito» del actual gobierno de coalición y «evitar» que Vox y PSOE «entren a gobernar».
Noticias relacionadas