Debate sobre la comunidad
Juanma Moreno abrirá una delegación de la Junta de Andalucía en Barcelona
El presidente anuncia en el Parlamento que plantará un millón de árboles, un banco de proyectos de colaboración público-privada y una Ley de Participación Institucional
Anuncios sorprendentes en un tono comedido, cordial y con poca confrontación frente al Gobierno de España . Así se ha mostrado el presidente andaluz, Juanma Moreno, en su primera comparecencia en el Parlamento para informar sobre el Estado de la Comunidad.
Durante una hora y media, el presidente de la Junta de Andalucía ha hecho balance de su gestión durante el primer año del Gobierno del cambio y ha anunciado varias medidas que va a tomar en este próximo año.
En pleno debate territorial y con las tensiones entre Cataluña y el Estado, J uanma Moreno ha desvelado que va a abrir «una delegación en Barcelona para estar más cerca que nunca de las comunidades andaluzas que están en Cataluña, para respaldar la cultura andaluza en esos momentos tan difíciles».
Esta delegación servirá también para crear empleo , «fortaleciendo a los emprendedores andaluces que quieren invertir en Cataluña pero también abriendo una línea de atracción de inversiones de empresarios catalanes».
Hasta ahora, ningún Gobierno de la Junta había tomado una decisión en este sentido, ya que la administración autonómica tiene una oficina en Bruselas, para estar informada de las decisiones que afectan a la política andaluza; y otra en Madrid que es el centro de operaciones de relaciones con el Gobierno central.
El presidente andaluz también ha hecho otros anuncios muy relevantes. Así, va a crear un Comisionado para el Cambio Climático que dependerá directamente de la Presidencia y que impulsará las políticas ecologistas. En este sentido, Moreno se ha comprometido a plantar un millón de árboles y especies autóctonas , a poner electrolineras en toda la geografía andaluza y a impulsar un Plan de garantías para el abastecimiento de agua. «Vamos a ser beligerantes contra el cambio climático; vamos a trabajar para contribuir a frenar sus efectos».
En esta línea de trabajo, Moreno quiere captar subvenciones de la UE que ha comprometido un billón de euros hasta 2030 para este tipo de políticas.
Hay que tener en cuenta que su socio parlamentario de V ox no comparte este tipo de políticas , ya que niega que exista el cambio climático.
Pero Moreno no se ha sentido presionado por este grupo parlamentario . Es más, ha sido muy contundente en otro asunto espinoso para Vox, la violencia de género. «No vamos a dar ni un paso atrás en violencia de género», ha dicho además de comprometerse a impulsar un pacto con todos los grupos políticos. Por cierto, del pin parental, ni mencionarlo.
Ley de Participación
Con la atenta mirada de las dos secretarias generales de los sindicatos de clase, Carmen Castilla, UGT, y Nuria López, de Comisiones Obreras; además del presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor; el presidente andaluz ha anunciado una Ley de Participación Institucional para que los sindicatos estén representados legalmente en los diferentes órganos de la administración andaluza.
El discurso del presidente ha tenido una importante vertiente económica, pero también política. Resulta curioso destacar que las tres personas a las que ha citado ha sido Felipe González, Rafael Escuredo y Manuel Clavero , en diferentes momentos de su intervención.
El presidente andaluz ha tendido la mano al Gobierno de España, «ofrezco una relación leal y sincera», pero ha advertido que será firme en la defensa de Andalucía: « Si hay menosprecio a Andalucía reaccionaremos con todas las opciones políticas, sociales y jurídicas que estén al alcance del Gobierno de la Junta de Andalucía» .
En este sentido, ha pedido unidad a todos los partidos para defender a Andalucía y ha tenido una advertencia para la líder del PSOE andaluz, Susana Díaz, a la que no ha nombrado, «la fidelidad al líder del partido puede ser sinónimo de traición a Andalucía».
Juanma Moreno ha anunciado que se va a poner en marcha un banco de proyectos de colaboración público-privada para sacar adelante infraestructuras y servicios, además de «Plan Confianza» para invertir y certificar todos los fondos europeos. Asimismo, ha asegurado que en el mes de febrero estará operativa la nueva Norma de Fomento de Acción Productiva , que va a modificar 18 leyes y a reducir 814 trámites administrativos para fomentar el crecimiento económico.
Sanidad y Educación
«Durante este año, la Junta ha estado en obras porque había que restaurar agujeros contables y la fatiga de los materiales», ha dicho el presidente andaluz quien ha desgranado su actuación en Sanidad y Educación. «No hemos arreglado la Sanidad pero sí la hemos mejorado» , ha dicho el presidente.
En este sentido, ha desgranado que hay 4.603 profesionales más en la sanidad pública , que todos los centros de salud están realizando los programas de cribado de cáncer de colon y que hay un 12% más de gasto sanitario.
En Educación, Juanma Moreno ha puesto en valor que hay una cifra récord en docentes, ya que se superan los 102.000 en la enseñanza pública y ha anunciado un plan de infraestructuras educativas 2020-2027.
Noticias relacionadas