PARTIDO POPULAR

Juanma Moreno deja el Senado para impulsar su campaña hacia San Telmo

Justifica su renuncia en el Senado a la necesidad de impulsar desde ya su carrera a la Presidencia de la Junta

Juanma Moreno, en la azotea de la sede regional del PP EFE

J.J.B.

Juanma Moreno ha declarado el comienzo de su particular campaña hacia la Presidencia de la Junta a quince meses de unas hipotéticas elecciones autonómicas si no media adelanto. Y puede ser su última oportunidad. Ese es el motivo que esgrimió el presidente del PP andaluz para anunciar que deja el escaño que desde 2014 ocupa en el Senado como senador por designación de la comunidad andaluza. La renuncia se hará efectiva en las próximas semanas una vez se despeje la incógnita de quién le sucederá en el escaño 48 de la Cámara Alta.

El anuncio de su renuncia sorprendió durante la clausura de la reunión del Grupo Parlamentario Popular , que este miércoles abrió el curso político en Carmona (Sevilla). Juanma Moreno dijo que ahora necesitará todo el tiempo y toda la presencia en Andalucía ante un reto ambicioso como es ser investido primer presidente no socialista de la Junta de Andalucía , algo que requiere —arengó a los suyos— de la dedicación y el esfuerzo de todos. Moreno quiere tener ahora exclusividad para dedicarse «en cuerpo y alma» a la tarea de «mejorar Andalucía, transformarla y hacer de ella una tierra mejor para todo».

Su intención es impulsar desde ya su campaña hacia San Telmo con una intensa agenda que implique reuniones con todo tipo de colectivos en todas las provincias. Una mayor presencia en la calle que se unirá a un cambio de estrategia para pasar de la reivindicación a la propuesta.

La decisión de abandonar el Senado en este momento ha sorprendido por la fecha y las circunstancias, y porque Moreno se mantuvo como senador y parlamentario andaluz, a pesar de ser un destacado defensor en el partido de la premisa de «una persona un cargo». El presidente de los populares andaluces había insistido siempre en que su cargo en Madrid era una prolongación de su representación en el Parlamento andaluz al ocupar una de las plazas por designación de la comunidad. Sostenía Moreno que estar en Madrid era parte de su labor como líder de la oposición. Además, la compatibilidad de ambos cargos está expresamente recogida en los estatutos que aprobó el PP tras su último congreso. La decisión extraña en este momento por la importancia que tiene el debate territorial en la política nacional y porque, además, Susana Díaz ha perdido su espacio en Madrid. También esta premisa ha podido pesar en la decisión. «Díaz ha dedicado sus energías en estos dos años a ambiciones personales, y yo no tengo otra ambición que ser presidente de los andaluces para dejar un legado a nuestros hijos y nietos de una Andalucía mejor», dijo Juanma Moreno a sus compañeros de partido en Carmona.

La división interna del PSOE es otra oportunidad para Moreno, que en el mismo acto requirió de Díaz más contundencia en sus respuestas a Pedro Sánchez por el trato que dispensa a Andalucía en su teoría de la nación de naciones.

Presupuesto

Prueba del cambio de estrategia hacia un modelo de oposición más propositivo, Juanma Moreno marcó ayer como objetivo inmediato el debate de «unos presupuestos que sean útiles para los andaluces» y se ofreció a apoyar el proyecto del Gobierno andaluz para 2018 , siempre y cuando asuman tres «cuestiones básicas» como es un nuevo modelo público de gestión del SAS que aborde todo lo que no funciona, los recursos suficientes para Educación y Sanidad para acabar con los grandes déficits arrastrados durante años y resolver la precariedad de sus profesionales, así como bonificar al 99% el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Juanma Moreno va a pedir a su partido un esfuerzo especial en estos meses claves para sus aspiraciones políticas. El líder popular destacó el trabajo desarrollado por su grupo parlamentario, que ha llevado a la Cámara un total de 8.775 iniciativas en lo que va de Legislatura , lo que supone casi el triple de iniciativas que los presentadas por el PSOE, más del doble que Podemos, cinco veces más que Cs y 6 veces más que IU. Por eso instó a sus diputados a seguir siendo el partido que lleva al Parlamento «los problemas que preocupan a los andaluces», en vez de utilizar a la institución como medio para la proyección personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación