Huelva
Juanma Moreno aboga por la «soberanía energética» de Andalucía
El presidente de la Junta señala a Huelva como capital del hidrógeno verde en Europa
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moren o, ha abogado este viernes por «estimular entre todos» el desarrollo del hidrógeno verde en Andalucía «aprovechado hasta el último proyecto que pueda ser interesante para este fin», de forma que la región «sea un referente» en el mundo y una « potencia en renovables « para »tener plena soberanía e independencia energética «, al tiempo que ha señalado que quiere que Huelva »sea la capital del hidrógeno verde en Europa«.
Así lo ha indicado durante su intervención en el acto '30 años del hidrógeno en Andalucía' celebrado en el Centro de Experimentación de El Arenosillo de Mazagón (Huelva), donde ha destacado que hay que «experimentar e innovar» para ser «soberanos energéticamente».
No hace falta ver las noticias para ver que necesitamos un cambio energético . Andalucía tiene un papel crucial que queremos desempeñar y no es solo tierra pionera en investigación y desarrollo de hidrógeno y líder en apuesta por las renovables. Queremos y vamos a ser una potencia en renovables. Tener una plena soberanía energética. Tenemos todo lo necesario, energías limpias y determinación«, ha enfatizado.
Por ello, ha anunciado que en los próximos meses la Junta va a crear un punto de encuentro «de todos los interesados en hacer que esto sea posible» y promover mesas de trabajo a través de la Empresa Andaluza de la Energía «con la participación de todos los agentes activos de la sociedad andaluza», con la finalidad de «estimular entre todos el desarrollo del hidrógeno en Andalucía y hacer que la comunidad tenga un papel fundamental de transformación».
«Es muy importante todo el esfuerzo que se haga por consolidar las energías renovables que alejen los efectos del cambio climático « en »una de las regiones más propensas a estos cambios«, ha manifestado el presidente. »La sequía es uno de ellos y estamos trabajando para tomar decisiones para beneficiar a los agricultores con estas circunstancias sobre el cambio climático«, agregó Moreno.
En este punto, ha señalado que con las energías renovables de futuro va a ser «mucho más prometedor» y ha puesto como ejemplo que « por cada kg de hidrógeno renovable, se evita 9kg de CO2 . Pues eso significa un cambio en términos de sostenibilidad absolutos«.
«El compromiso está claro, apostamos por el hidrógeno, energías renovables y la colaboración de todos», ha enfatizado el presidente de la Junta antes de expresar su agradecimiento en nombre del Gobierno Andaluz al trabajo que se realiza en el Centro de Experimentación del Arenosillo, «una institución que es puntera y consagrada a la investigación y vanguardia y punta de lanza de las energías renovables», toda vez que ha mostrado su felicitación «por estos 30 años de actividad pionera que están haciendo de Huelva el nombre propio de hidrógeno verde y su capital europea«.
Noticias relacionadas