Juana Rivas cumple desde casa la condena por sustraer a sus hijos
El Gobierno se muestra «prudente» sobre el posible indulto a la madre granadina
Juana Rivas sale del centro de internamiento y cumplirá condena en su casa
PP y Vox se oponen al indulto de Juana Rivas
Juana Rivas salió ayer sobre las siete y media de la mañana del centro de inserción social (CIS) Matilde Cantos de Granada para cumplir condena en su casa con un dispositivo de control telemático, según confirmaron fuentes de Instituciones Penitenciarias. Rivas ingresó en este ... CIS el pasado viernes, por lo que no ha llegado a pisar la prisión y solo ha estado en el centro de inserción cuatro días.
Este cambio en la situación de Rivas se debe a la decisión de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias de clasificar a la madre granadina en tercer grado, aplicándole el artículo 86.4 del Reglamento Penitenciario, lo que supone cumplir la pena en casa con pulsera telemática.
Juana Rivas fue condenada a una pena de prisión dictada por el Juzgado de lo Penal 1 de Granada —sentencia confirmada más tarde por el Tribunal Supremo aunque la rebajó— de dos años y seis meses de prisión por la sustracción de sus dos hijos. Además de esos dos años y medio de condena, la madre granadina debió pagar 12.000 euros a su expareja, el italiano Franceso Arcuri, y ha perdido la patria potestad de los menores durante seis años.
Ya desde su casa, Rivas está a la espera de un indulto que tiene solicitado al Gobierno y que ya está en gestión, según fuentes del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Sin embargo, el Gobierno central enfrió ayer las expectativas sobre esta medida y señaló que prefiere no pronunciarse «hasta que pueda ser visto por los servicios jurídicos», según la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero.
Contrasta esta postura del Ejecutivo de Sánchez con la actitud claramente favorable a conceder el indulto a los políticos involucrados en los actos secesionistas catalanes alrededor del 1 de octubre, algo que el propio Gobierno ha anunciado ya para la próxima semana o la siguiente.
Asunto político
Como la cuestión catalana, el indulto de Rivas ha pasado a ser un asunto de debate nacional. Así, el PP se mostró ayer contrario a su concesión. Según señaló la portavoz del grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, Juana Rivas «ha sido condenada después de un juicio justo y, por tanto, debe cumplir su condena». Por contra, la portavoz del grupo Socialista, Adriana Lastra, apuntó que a título personal ella sí es partidaria de indultar a Rivas, unas palabras que le valieron al portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, para recalcar que «los indultos no pueden ser una herramienta política para perdonar la pena a quien le cae bien al Gobierno». Por su parte Vox señaló que Rivas fue «inducida a cometer ciertos delitos por políticas tremendamente irresponsables».
Mientras se produce ese debate político, el Tribunal Supremo ya ha recibido el expediente del Ministerio de Justicia sobre la petición de indulto, de modo que en los próximos días el alto tribunal lo remitirá a Fiscalía para que haga su informe y luego realizará el suyo propio.
El caso de Juana Rivas se remonta al año 2016. Entonces la madre granadina, que vivía en Italia con su pareja, decidió volver a España con los dos hijos en común. Desde ese momento privó al padre de contacto con los pequeños, situación que se agravó en el verano de 2017, cuando llegó a estar un mes en paradero desconocido con sus hijos.
Acusaciones de maltrato
Rivas siempre ha defendido que si se marchó con los niños fue porque su expareja es un maltratador. Sin embargo ni una sola de las denuncias que la granadina ha puesto en Italia contra Arcuri ha prosperado. Están todas archivadas. Tan solo hay una sentencia que refrenda esta versión y se produjo a raíz de una pelea entre la pareja cuando ambos, hace años, vivían aún en España y que Arcuri justificó alegando que él retiró su denuncia por lesiones, de modo que prevaleció la de ella por malos tratos.
La defensa de Juana Rivas se felicitó ayer por la nueva situación de Rivas y señaló que el objetivo prioritario ahora es que «recupere a sus hijos a la mayor brevedad» a través del indulto. Además, su abogado, Carlos Aránguez, señaló que la intención de la madre granadina es la de «seguir luchando».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete