TRIBUNALES

Juana Martín declara que «jamás» tuvo intención de quedarse con el dinero de Invercaria

La diseñadora cordobesa admite que el exconsejero socialista Francisco Vallejo la llamó tras un desfile en Cibeles mostrando su interés en su trabajo

Juana Martín, junto a su abogada, llegando este miércoles a los juzgados para declarar en el caso Invercaria Rocío Ruz

Jesús Díaz

La diseñadora cordobesa Juana Martín ha declarado este miércoles como investigada en el juicio que se sigue en la Audiencia de Sevilla contra ella y tres exdirectivos de Invercaria por los 850.000 euros de préstamos que le concedió la empresa pública de la Junta entre los años 2006 y 2011. Ella ha manifestado que «jamás» tuvo intención de quedarse con el dinero de los préstamos públicos.

Juana Martín, que se enfrenta a ocho años de cárcel por prevaricación y malversación , ha contestado durante casi dos horas a las preguntas de todas las partes personadas en esta pieza de Invercaria, la segunda que se juzga y en la que también se sienta en el banquillo de los acusados Tomás Pérez-Sauquillo, presidente de la sociedad pública de inversión de capital riesgo entre 2005 y 2010, y los exdirectivos de la empresa Cristóbal Cantos y Antonio Nieto.

El fiscal anticorrupción le ha preguntado por qué en 2014 ante el juez instructor declaró que no tenía conciencia de que el dinero de los préstamos de Invercaria lo tenía que devolver. Hoy, la acusada ha manifestado que en ese momento tenía «miedo y pánico» . «Mi conciencia no era quedarme con dinero de nadie, jamás», ha añadido, explicando que ha intentado devolverlo pero «no le han dejado».

La Fiscalía mantiene que el perjuicio ocasionado en este caso para Invercaria es de 850.000 euros aproximadamene, que aún no ha sido devuelto. Sobre las palabras ante el juezinstructor ha afirmado que «dijo algo que no debía. En ningún momento pensé que era un dinero que me regalaban».

La llamada de Vallejo

Juana Martín ha explicado que tras un desfile en la pasarela Cibeles de Madrid, donde alcanzó gran éxito y repercusión, el exconsejero socialista de Innovación Francisco Vallejo la llamó para mostrar interés en su trabajo . Además le dijo le visitarían Tomás Pérez-Sauquillo y el jefe de gabinete de la Consejería de Innovación.

En aquella reunión, en otoño de 2005 , el expresidente de Invercaria y el jefe de Gabinete de Vallejo le explicaron que tenían un proyecto para impulsar empresas andaluzas y que éstas alcanzaran mayor trascendencia y querían «ayudarme a impulsar mi marca porque tenían interés en mi trabajo por ser mujer, joven y por estar basado en la tradición andaluza ».

Después siguieron más llamadas y reuniones con Pérez-Sauquillo, quien nunca le pidió documentación alguna. La Fiscalía mantiene que todos los préstamos recibidos de Invercaria en cinco años se dieron sin los informes reglamentarios ni procedimiento .

En enero de 2006 se constituyó Juana Martín Diseño. Días después Invercaria aprobó un primer préstamo para esta sociedad de 120.000 euros . «Yo tenía que desfilar en febrero en Madrid e Invercaria quería estar ya conmigo. Yo necesitaba recursos para el desfile». Por eso se crea la sociedad y se concedió ese dinero, según la acusada. Ese dinero se usó para aquel desfile de Madrid.

Después comienzan las reuniones con Cristóbal Cantos, el ex director de Promociones de Invercaria que denunció las presuntas irregularidades en los préstamos de esta sociedad y que está acusado en esta pieza, para abordar la creación de Juana Martín Andalucía , una sociedad de la propia diseñadora e Invercaria. La modista aportaba la marca Juana Martín Diseño e Invercaria aportaría los dos préstamos que ya le había concedido, entre los que se encontraba uno de 50.000 euros, en este caso a su persona.

Para la creación de Juana Martín Andalucía, Cristóbal Cantos comenzó a «pedirme papeles» . Ella ha intentado explicar en varias ocasiones que ella desconocía las cuestiones empresariales y técnicas, por lo que confiaba en Pérez-Sauquillo y Cantos, su técnico de Invercaria para el proyecto. Y fue Pérez-Sauquillo quien le informó que en el verano de 2006 Invercaria había aprobado concederle 900.000 euros en préstamos (se le entregaron de forma fraccionada entre ese año y 2011).

900.000 euros para abrir tiendas

Según el acuerdo alcanzado en el «pacto de socios » de Juana Martín Andalucía, esta marca se quedaría con dos líneas de negocio: tiendas y 'pret a porter'. Mientras la modista conservaría las líneas flamenca, de boda y costura a medida. Para la línea 'pret a porter' (ropa seriada), se organizó un viaje a Marruecos para buscar alianzas con un taller para que esta línea de moda fuera más económica en sus costes. Junto a Juana Martín, viajaron Pérez-Sauquillo y Cantos.

Juana Martín ha resumido que los 900.000 euros eran para abrir tiendas y expandir su marca, como marca Andalucía, por la comunidad, en primer lugar, y después en España. Si bien, a preguntas del fiscal ha admitido que sólo abrieron una tienda en la calle Zaragoza de Sevilla , con una renta de alquiler de 5.500 euros al mes; en Córdoba , con una renta de 3.000 euros; y en Madrid , aunque el piso que servía de «showroom» ya lo usaba antes de crearse Juana Martín Andalucía.

La crisis y la prensa truncaron un «proyectazo»

La diseñadora andaluza ha defendido en distintas ocasiones durante el interrogatorio que Invercaria no se equivocaba con este proyecto , pues la firma Juana Martín era y es conocida internacionalmente. « No apostó por una persona que no valía , era una imagen andaluza que sigue exportando la imagen de Andalucía», ha insistido.

Sin embargo, con la llegada de la crisis en 2008 todo se trastocó . Con la crisis y con la prensa y el caso Invercaria , ha añadido la acusada, que ha asegurado que ha sido «una pesadilla fea» por la que ha perdido proyectos. «La prensa esperaba cualquier desfile para sacar algo de Invercaria. Nueve años de destrucción», ha arremetido contra los medios.

Aún así sigue adelante: «He sido la única mujer gitana, andaluza y española que ha estado en la Semana de la Alta Costura de París» . A pesar de que ha definido la apuesta de Juana Martín Andalucía como un «proyectazo» en el que ella creía , a preguntas del fiscal, ha reconocido que desde el año 2006 hasta su desaparición en 2012 siempre cerró los ejercicios económicos . También Juana Martín Diseño. El fiscal le ha preguntado cómo vivía entonces. «Mi padre me pagaba muchísimas cosas», ha respondido.

Además, ha apuntado que tuvo que pedir distintos créditos y que aún sigue pagando deudas de Juana Martín Andalucía . La diseñadora ha señalado que desde el principio eran muchos los gastos que tenía en las tiendas, en el diseño de los modelos, etc. «Los gastos me desbordaban», ha confesado, pues superaban a las ventas.

Ella ha reiterado que todo el dinero que recibió de Invercaria lo invirtió: «nada fue a mí personalmente» . Fue para la marca Juana Martín Andalucía. Sabía que tenía que devolver los préstamos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación