Renovación del partido naranja
Juan Marín tendrá en Ciudadanos un núcleo duro lleno de críticos
El vicepresidente pacta con Arrimadas mantener el control en la mayoría de las provincias y en la mayoría del Comité Autonómico
![El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, junto a los miembros de su grupo parlamentario en la Cámara andaluza](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/29/s/marin-k3QB--1248x698@abc.jpg)
El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, repite como coordinador autonómico de Ciudadanos —otra cosa hubiese sido un escándalo político mayúsculo— pero ha salido muy desgastado de la batalla interna que ha tenido que librar para elegir a quienes serán sus compañeros de viaje en la dirección del partido en Andalucía. Una situación que evidencia que hay efectivamente división interna en el partido y críticas con su manera de ejercer el Gobierno en la Junta de Andalucía. En este escenario, Juan Marín ha pactado con Inés Arrimadas el mantenimiento de cierto statu quo en los órganos internos.
Para empezar, el núcleo duro del partido en Andalucía, la Junta directiva, está compuesto por tres personas críticas con su gestión. Así, la número dos, la secretaria de Acción Institucional, es Mónica Moreno , diputada en el Parlamento de Andalucía pero crítica con Marín. Este puesto es clave puesto que es el que controla la organización interna de Ciudadanos en todas las provincias andaluzas. Hasta ahora, Elena Sumariva , una mujer de la plena confianza de Marín, de Sanlúcar como él, era quien ostentaba este cargo. Sumariva pasa ahora a ser miembro del Comité Autonómico en lo que es una evidente pérdida de poder.
Junto a Moreno están dos personas de Málaga, Andrés Reche , responsable de Organización Oriental y Guillermo Díaz en Comunicación, diputado por Málaga en el Congreso de los Diputados y que tampoco es de la corriente de Marín. Guillermo Díaz ya ostentaba este cargo y es relevante puesto que es quien se encarga de las relaciones entre la dirección andaluza y la de Inés Arrimadas en Madrid.
Como contrapeso a estos cargos, Juan Marín controla la mayor parte de los coordinadores provinciales que son: Almería: Rafael Burgos; Cádiz: Carlos Pérez; Córdoba: Fran Carrillo; Granada: Luis Salvador; Huelva: María Ponce; Jaén: Miguel Moreno; Málaga: Guillermo Díaz .
Hay un dato revelador en estos nombramientos y es que no ha habido acuerdo en Sevilla y se ha dejado pendiente el nombre del coordinador provincial. Hasta ahora, Javier Millán, delegado provincial de Turismo, era quien había ejercido de portavoz del partido. Pero no ha sido posible nombrarlo como líder en Sevilla. Las diferencias que tiene el partido en esta provincia, donde la sombra de Fran Hervías sigue siendo alargada, ponen en evidencia no sólo la autoridad de Marín sino también la inflexibilidad de la dirección de Inés Arrimadas que ha preferido dejar libre el cargo a que Marín pueda imponer a su candidato.
Hay un tercer elemento a tener en cuenta. El vicepresidente de la Junta se ha asegurado la mayoría en la composición del Comité Autonómico lo que le permitirá gobernar el partido con cierta tranquilidad. Eso sí. Siempre sabiendo que tiene a sus opositores muy bien situados.
El resto de miembros del comité son: Elena Sumariva, Teresa Pardo, Marta Bosquet , que es la presidenta del Parlamento; Isabel Albás, primera teniente de alcalde de Córdoba; Lorenzo Bermejo; Miguel Moreno, alcalde de Porcuna. Todos ellos elegidos por Marín. Pero también cuenta con cuatro opositores: Sergio Romero, portavoz parlamentario de Ciudadanos ; Rafael Bretones, de Almería y también crítico ya que fue el opositor a Marta Bosquet en las primarias, Andrés Reche, crítico de Málaga y Mar Hormigo, quien también forma parte del núcleo opositor a Juan Marín ya que fue la número dos de Fran Hervías en Andalucía.
Primarias
La clave del control de Ciudadanos en Andalucía es que los militantes serán los que elijan al futuro candidato a la Junta de Andalucía. El papel que tiene Juan Marín en el Gobierno andaluz no le blinda como candidato para las elecciones de 2022, tendrán que elegirlo sus compañeros de filas. Ynada le garantiza que no haya rivales. Más bien al contrario. Rocío Ruiz , la consejera de Igualdad no ha peleado por esta batalla interna pero sí que daría el paso para ser candidata a la Presidencia.
Noticias relacionadas