Juan Marín plantea que se unifique el pasaporte Covid en todas las comunidades para el acceso al ocio
El vicepresidente de la Junta asegura que el Gobierno andaluz sólo puede hacer «recomendaciones» al respecto
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, plantea que todas las comunidades autónomas unifiquen los criterios para el uso del pasaporte Covid en los locales de ocio. Marín considera que es positivo que se exija para la entrada en los locales, «a nadie le molesta estar mucho más seguro en un establecimiento por el simple hecho de presentar con tu móvil un código QR ».
«Debería ser algo común, igual que pedir la tarjeta única sanitaria en materia Covid en España y en Europa creo que también tendríamos que hacerlo todas las comunidades autónomas pero seguimos encontrándonos con el mismo problema, que el Gobierno de España le pasa la pelota a las comunidades autónomas, y que cada una decida lo que tenga que decidir».
El vicepresidente andaluz ha advertido que la Junta «podría hacer una recomendación pero en ningún caso como una imposición, porque la administración no puede imponer el servicio discrecional dentro de un local privado».
El vicepresidente andaluz ha recordado que «la protección 100% no va a existir nunca», pero ha remarcado que la vacuna ante el Covid «te protege en un 95% del virus, y lo que tenemos que estar es todos vacunados, porque eso te puede salvar la vida».
Asimismo, Juan Marín ha indicado que la Junta cuenta con informes de servicios sanitarios que «nos dicen que, aproximadamente dentro de unos 12 ó 14 días, podríamos empezar a reducir el número de contagios, porque se está vacunando a la población diana» que centra ahora mismo los casos positivos, de jóvenes de 18, 20, 25 años de edad, que «en unos 15 días estarán inmunizados al menos con primera dosis».
Por eso, el vicepresidente ha sostenido que «hay que ser prudentes y estar pendientes de la evolución sanitaria», pero ha querido dejar claro que «estamos en un momento que nada tiene que ver con la segunda, tercera o cuarta ola de la pandemia».
Noticias relacionadas