Política

Juan Marín pide al Gobierno que garantice la calidad de los test de antígenos además de un precio asequible

El vicepresidente de la Junta retoma su agenda tras sufrir un desvanecimiento y estar ingresado en el hospital el pasado martes

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, junto a Bendodo el pasado martes en Almería Ricardo Gutiérrez/E.P.
Stella Benot

Stella Benot

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha pedido al Gobierno central que, además de fijar un precio máximo para los test de antígenos como está previsto para esta misma tarde, «garantice el control de calidad» de los mismos, además de fijarles un precio máximo que sea «asequible para todos».

Al respecto, Juan Marín ha indicado que le «preocupa mucho el control de la calidad» de estas pruebas, algo que «tiene que ser fundamental» y debería ser «la primera cuestión que el Gobierno tendría que ocuparse de garantizar, donde hay que centrar todo el esfuerzo por parte del Ejecutivo».

El vicepresidente de la Junta ha insistido en el precio asequible de estas pruebas y ha detallado que el precio medio de estos test en Europa oscila «entre tres, 3,70 en algunos países y seis euros», e incluso «en algunos países como Francia, cuando los compras 'on line' te cuestan 99 céntimos, pero te los tienen que enviar a casa». «Es lo razonable en una situación excepcional que es temporal», y teniendo en cuenta que «el test, igual que las mascarillas, nos ayuda a evitar la expansión del virus».

Así lo ha manifestado el vicepresidente andaluz en una entrevista en Tele 5 que supone la vuelta a la actividad pública tras el «susto» del pasado martes cuando sufrió un desvanecimiento y tuvo que permanecer ingresado durante varias horas en el Hospital Torrecárdenas, « hay vicepresidente para rato «, ha ironizado sobre su estado de salud.

Normalidad

Como ya ha expresado cada vez que se le ha preguntado al respecto, Marín ha apostado por «pensar en la normalidad, en convivir con un virus que llegó y que, afortunadamente, gracias a los niveles de vacunación y a creer a los científicos, estamos dominando y controlando«.

Ha reconocido que la nueva variante ómicrom está provocando «más contagios», pero el virus está siendo «menos virulento», de forma que «no hay una presión sanitaria provocada en el sistema por la Covid, pero sí por otras patologías», según ha apostillado, y en esa línea ha comentado que la Atención Primaria «está saturada, entre otras cosas, porque ahora todos acudimos con cualquier síntoma al médico».

«Pero creo que tenemos que ir a la normalidad« , ha insistido el vicepresidente de la Junta antes de agregar que «hay que creer en la ciencia y, más allá de si es pandemia, es endemia, lo que tenemos que dejar a los científicos». En este sentido, ha recordado las normas higiénicas y sanitarias que hay que mantener como las de «lavado de manos, distancias, mascarillas y, cuando haya alguna duda, hacernos un test, porque el test, al final, es una herramienta para evitar la expansión del virus».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación