Juan Marín espera que se nombre «lo antes posible» al sustituto de Javier Imbroda como consejero de Educación

«No nos queda otra», ha añadido el vicepresidente de la Junta, antes de agregar que espera «que en unos breves días, lo antes posible, podamos encontrar a esa persona»

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín Vanessa Gómez

S. A.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , ha comentado este lunes que asume las competencias de la Consejería de Educación y Deporte por «breve» espacio de tiempo, hasta que, «lo antes posible», se elija a una persona que pueda «continuar» la labor que ha venido desempeñando al frente de dicho departamento el fallecido Javier Imbroda.

Así lo ha señalado Juan Marín en declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, al día siguiente del fallecimiento de Javier Imbroda, y después de que la Vicepresidencia de la Junta que él dirige haya asumido, por decreto del presidente, Juanma Moreno , y de forma transitoria, las competencias de la Consejería de Educación y Deporte.

Juan Marín ha explicado que asume esas competencias por un «breve» periodo de tiempo, hasta que se pueda «nombrar a otra persona que asuma esta responsabilidad », porque, según ha subrayado, «la vida sigue, nuestros niños volverán a ir al cole» y «tenemos que seguir con el trabajo».

«No nos queda otra», ha añadido el vicepresidente de la Junta, antes de agregar que espera «que en unos breves días, lo antes posible, podamos encontrar a esa persona que pueda continuar, porque no lo va a sustituir nunca , la labor de Imbroda al frente de la Consejería» de Educación y Deporte.

El también coordinador autonómico de Ciudadanos (Cs) en Andalucía, ha defendido igualmente que Imbroda «es una persona irrepetible, insustituible, todo corazón». «Creo que no he conocido a nadie como él», y su muerte es «una gran pérdida en todos los sentidos, en el ámbito personal y también político», según ha manifestado Juan Marín, quien ha considerado que es para sentirse «orgulloso» del «legado» en materia de Educación que deja el consejero fallecido.

En esa línea, se ha declarado «muy honrado de haber trabajado con él todo este tiempo», y ha explicado que fue el entonces presidente nacional de Cs, Albert Rivera, «gran amigo» de Imbroda y de su familia, quien «habló con él tras pasar su primera enfermedad» para incorporarlo al proyecto de Cs de cara a las elecciones andaluzas de 2018.

«Lo convenció y lo trajimos a Ciudadanos», ha destacado Marín, que ha considerado un «regalo» el fichaje del consejero fallecido , y que ha concluido señalando que Imbroda «decía siempre que después de un mal partido, una derrota, sólo podemos estar tristes un día», y ahora «nos queda jugar el último cuarto de legislatura intentando honrar su memoria».

Moreno: un «puntal» del Gobierno

También en declaraciones a Canal Sur Radio, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha dedicado palabras de recuerdo a Javier Imbroda, de quien ha valorado que «ha aportado muchísimo» al Gobierno andaluz , así como «la serenidad que transmitía», su «equilibrio» y «enorme experiencia en gestión de equipos y de crisis».

Ha subrayado que era «un hombre que escuchaba muy bien, muy sereno y tranquilo», y era «uno de los grandes puntales» del Gobierno andaluz , y al respecto ha destacado que la tasa de abandono escolar de la comunidad autónoma es actualmente la «más baja» registrada, así como ha resaltado la «impresionante apuesta por la Formación Profesional» de Javier Imbroda, de quien también ha puesto de relieve su «batallar día a día» contra el cáncer que padecía, que compaginaba con su asistencia a las reuniones del Consejo de Gobierno y a su trabajo en el despacho de la Consejería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación