Corrupción
Juan Marín calcula en 6.000 millones de euros el coste de dos décadas de fraudes en Andalucía
Pide el apoyo a la futura Ley anticorrupción para «limpiar el nombre de Andalucía»
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, pidió el apoyo de todos los grupos políticos al anteproyecto de Ley contra el fraude que el Consejo de Gobierno remitió ayer al Parlamento, para «limpiar el nombre de Andalucía» después de dos décadas de corrupción «que lastraron el desarrollo de la comunidad con la pérdida de unos 6.000 millones de euros defraudados», calculó Marín. El vicepresidente recordó que dos presidentes de la Junta y más de 500 altos cargos están condenados por los distintos casos de corrupción, «que han ensuciado el nombre de Andalucía generando un daño moral incalculable».
Noticias relacionadas
- La Junta de Andalucía ultima una ley para fiscalizar empresas y entes que reciban fondos públicos
- Más de 24.000 correos de la Faffe, bajo la lupa policial por los «enchufes» en la fundación de la Junta de Andalucía
- Investigados instan a que la juez María Núñez Bolaños siga con las macrocausas de corrupción
Para Marín este es «un paso decisivo para la regeneración democrática» de Andalucía . La futura ley se propone como dique de contención del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en todos los organismos de la Junta de Andalucía y sus entes, ayuntamientos y universidades y particulares que hayan recibido contratos públicos o subvenciones. La nueva norma protegerá al denunciante y creará la Oficina contra el Fraude y la Corrupción política de Andalucía ; ente cuyo director, un funcionario con más de diez años de experiencia, será designado por las tres quintas partes del Parlamento y no permanecerá en el puesto más de cinco años, apoyado por funcionarios de carrera.
Ahora el PSOE dice que no es el momento para presentar el anteproyecto. Nunca es el momento para el PSOE», se lamentó Marín
Juan Marín recordó que hace cuatro años pidió esta ley en el Parlamento. Entonces Ciudadanos era el soporte del Gobierno en minoría de Susana Díaz. «El PSOE no quiso apoyar esta norma y ese fue el motivo por el que le retiramos en septiembre de 2018 nuestro apoyo. Ahora el PSOE dice que no es el momento para presentar el anteproyecto. Nunca es el momento para el PSOE», se lamentó Marín, que recordó cómo la entonces consejera de Hacienda María Jesús Montero descartó la medida por las presuntas reticencias del Consejo Consultivo, un órgano que hoy avala el anteproyecto. «Fue una mentira más como las que ya nos tiene acostumbrado la actual ministra portavoz del Gobierno, como el IVAde las mascarillas o del turismo o el reparto desigual de los fondos Covid». dijo.
Reunión con Iceta
Por otra parte Marín anunció que ha solicitado un entrevista con el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, para exponerle la situación de Jaén, una provincia agraviada durante años y afectada, dijo, por la designación «a dedo» de Carmen Calvo de la sede de la base logística del Ejército que irá a Córdoba.