Turismo
Juan Marín afirma que Andalucía lidera el ranking nacional de autónomos, de creación de empresas y de empleo
El vicepresidente de la Junta de Andalucía ha explicado que esta situación ha sido posible gracias a que «hemos puesto fin a décadas de gobiernos socialistas en Andalucía y se ha cambiado la forma de gestionar»
El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Juan Marín , ha protagonizado hoy el foro de turismo organizado por Europa Press, en el que ha comenzado asegurando que Andalucía lidera a nivel nacional la creación en número de empresas , que, por primera vez, la comunidad andaluza supera en autónomos a Cataluña y que, entre otros datos positivos del sector turístico, Andalucía va a conseguir llegar a los 21 millones de viajeros a finales de año.
Según Marín, esto se debe a que «se ha pasado de políticas socialistas a un gobierno de liberales y conservadores que le han dado la vuelta a Andalucía». A este respecto, el vicepresidente ha manifestado que «ya no se habla de corrupción en Andalucía», que «se están cumpliendo las reformas que prometimos» y, además, afirma el vicepresidente que «creamos leyes que generan confianza, crecimiento y oportunidades».
La clave de este cambio, ha explicado Marín, se ha sustentado en el diálogo y en las reformas tanto fiscales como administrativas. «Seguimos manteniendo la tarifa plana a los autónomos , hemos cambiado la política de subsidios por la de los incentivos y se ha vuelto a fortalecer la formación para el empleo, sobre todo, en el sector turístico». Así pues, para Marín, «el diálogo llevó a las reformas y estas reformas a la estabilidad».
Sector turístico con la pandemia
El consejero de Turismo ha manifestado en este foro que el Gobierno andaluz ha sido capaz de adaptar su hoja de ruta en el sector turístico frente a la pandemia porque «el Covid no nos frenó, sino que metimos una velocidad más siendo conscientes de que para la comunidad el turismo es un sector estratégico».
Por ello, para el vicepresidente ahora es « tiempo de tarifas planas, de bajar impuestos, de diálogo para conseguir reformas , de lealtad institucional y de entender que no hay milagros en la política sino trabajo siguiendo una hoja de ruta sin perder de vista el sostenimiento de la industria turística».
En este sentido, según ha manifestado Marín, el Plan Meta busca la ordenación de los recursos turísticos en Andalucía con dos objetivos principales: acabar con la estacionalidad del sector a un ritmo de un 2% anual y, por otra parte, crecer en número de trabajadores en un 2,7% anual.
Fondos europeos
A este respecto, el consejero de Turismo ha advertido que los fondos europeos van a ayudar al sector pero que se está creando mucha incertidumbre y desconfianza y además incide en que «su distribución va a ser totalmente arbitraria».
En este sentido, cree que en Andalucía con reformas legislativas se ha conseguido movilizar más dinero. «Es cuestión de voluntad porque nosotros pedimos que se rebajara el IVA turístico de forma temporal al 4% por la pandemia, pero Sánchez se ha negado», declara.
Presupuestos andaluces
En este punto, el vicepresidente de la Junta ha evidenciado que el presupuesto andaluz supondrá más de 3.000 millones de euros y con ellos pretenden «garantizar el estado del bienestar, poniendo el foco en sanidad y en educación, incrementar los recursos en obra pública y disminuir la presión fiscal».
«Los presupuestos del Estado vuelven a maltratar a Andalucía y con nuestros presupuestos al Gobierno de España le pedimos lealtad».
En cuanto a un posible adelanto electoral, Marín asegura que no lo habrá y que confía en que estos presupuestos del cambio salgan hacia adelante.
Noticias relacionadas