14 Congreso del PSOE de Andalucía

Juan Espadas amplía su Ejecutiva para rebajar tensiones en su primer envite como líder del PSOE andaluz

El secretario general nombra a cuatro sevillanos entre los nueve dirigentes con más poder dentro de un órgano que pasa de 48 a 60 miembros

Imagen del plenario del Congreso del PSOE durante la intervención de Adriana Lastra Álex Zea/ E.P.

Stella Benot

La vuelta a los orígenes que Juan Espadas lleva reclamando todo el fin de semana en el 14 Congreso regional del PSOE se ha producido en esta última noche. Aunque tal vez no era este el sentido que el secretario general quería dar a «su» nuevo PSOE . La negociación de la nueva dirección regional , que debe mandar en los designios del partido los próximo cuatro años, ha sido dura, larga y mucho más complicada de lo que parecía a priori. Una «noche de los cuchillos largos» como las de antaño cuando quien negociaba era el incombustible gaditano Paco González Cabaña.

Sobre las diez de la mañana, una hora después de la fijada para el inicio de las votaciones, se lograba, por fin, cerrar la composición de la Ejecutiva Regional . Algunos defienden que son los tiempos de Juan Espadas y otros que no ha escuchado suficientemente a las provincias. El caso es que el nuevo líder deberá gobernar el partido, en una etapa muy complicada y con la vista puesta en las próximas elecciones andaluzas, con un equipo muy grande, con 60 personas (doce más que en la última de Susana Díaz que ya creció respecto a la anterior).

Ha diseñado una estructura dividida en nueve grandes áreas , además de la ya conocida vicesecretaría general de Ángeles Férriz y de la secretaría de Organización de Noel López. De esas nueve áreas, política territorial; transformación económica y digital; igualdad, equidad y justicia social; transición ecológica; ciudadanía y derechos sociales; institucional, corporativa, de comunicación y de acción electoral, cuatro responsables son de Sevilla: Francisco Rodríguez, de Dos Hermanas; Gaspar Llanes, (que trabaja codo a codo con Espadas en el Ayuntamiento de Sevilla), Adela Castaño (también concejal de la capital hispalense) y Raquel Vega Coca (de La Rinconada, la agrupación de quien será el futuro secretario provincial).

El resto de grandes áreas se reparten entre Jaén, Nuria Serrano Vázquez; Cádiz, Rafael Márquez Berral; Huelva, Susana Rivas Pineda; Málaga, Ignacio López Cano; y Granada, Gerardo Sánchez Escudero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación