PLATAFORMA
Juan José Cortés crea una asociación en defensa de la prisión permanente revisable
La Plataforma 18M apoyará a víctimas de delitos violentos y realizará acciones humanitarias
Juan José Cortés, el padre de Mari Luz Cortés, la niña asesinada en enero de 2008 por el pederasta Santiago del Valle, ha constituido la Plataforma 18M, que tiene como objetivo el apoyo a víctimas de delitos violentos y el desarrollo de acciones humanitarias.
En declaraciones a Efe, Cortés, que ostenta la presidencia de dicha Plataforma con un carácter «más representativo que funcional», ha explicado que esta iniciativa surgió después de la concentración que el pasado 18 de marzo congregó en la capital onubense a numerosos familiares de víctimas para pedir el mantenimiento de la prisión permanente revisable.
Cortés, junto con los organizadores de ese acto, consideraron que había que dar soporte jurídico al movimiento creado y decidieron constituir esta asociación «independiente y transversal», y sin afiliación política ninguna.
La Plataforma 18M también pretende actuar en asuntos de violencia en el ámbito familiar y de género, en el acoso escolar, en la recogida de alimentos y juguetes, ayuda humanitaria e inserción de colectivos vulnerables. Todo ello, ha apuntado, «sin dejar de trabajar de manera incansable para mejorar el sistema judicial con instrumentos como la prisión permanente revisable o la Ley del Menor, dos cuestiones que nos acompañarán siempre donde estemos».
Para poder llevar a cabo esta labor, Cortés ha hecho un llamamiento para que «voluntarios tanto a nivel ciudadano como profesional, colaboradores y organizadores, se sumen al proyecto en la medida de lo posible». En estos momentos, la actividad de la Plataforma la coordina él desde Huelva, si bien su objetivo es poder contar con sedes en otros lugares para que «la gente pueda acudir mejor a nosotros» y desarrollar desde la cercanía «esa labor de enlace, de intermediación entre las víctimas y las instituciones o las víctimas y la sociedad».
Noticias relacionadas