Juan Espadas espera mantener relaciones «cordiales» y de «cooperación» con la Junta y Ciudadanos

Asegura que ha intentado «cerrar agenda» con los portavoces de los distintos grupos con representación en la Cámara, pero que «hubo dificultades» por parte de algunos de ellos

El secretario general del PSOE-A y alcalde de Sevilla, Juan Espadas EP

S. A.

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas , confía en mantener relaciones de «cooperación» como las que ha mantenido con consejeros del Gobierno andaluz en su calidad de alcalde de Sevilla , en torno a proyectos y asuntos relativos a la capital hispalense, así como espera que sus relaciones con Ciudadanos en el ámbito regional sean «cordiales» .

Así lo ha trasladado el también candidato socialista a la Junta en una entrevista concedida a Europa Press, y en respuesta a la pregunta de si cree que su recién adquirida condición de líder del PSOE-A podría afectar a las relacione s que durante la legislatura ha venido manteniendo con consejeros del Gobierno de coalición de PP-A y Ciudadanos, como el vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , en torno al proyecto de la Ciudad de la Justicia , o la titular de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo , por asuntos como la ampliación del metro de Sevilla .

Juan Espadas se ha declarado «seguro de que no» afectará su nueva condición de líder socialista a sus relaciones con el Gobierno andaluz, que « necesita al Partido Socialista para sacar acuerdos en el Parlamento », según ha agregado.

Al respecto, el secretario general del PSOE-A ha preguntado « cómo piensa el Partido Popular sacar adelante» la Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista) «si no es con la negociación del PSOE».

«Si yo lo que planteo es un diálogo y una cooperación leal en beneficio de los intereses de los andaluces , ¿cómo voy a dudar de que los responsables que tienen el deber institucional de colaborar con el Ayuntamiento de Sevilla en los proyectos de la ciudad de Sevilla van a actuar con interés político electoral?», ha continuado argumentando el alcalde y líder socialista.

Es más, Espadas ha agregado que sigue «notando la misma relación, en este caso de cooperación , que hemos establecido a lo largo del mandato» con consejeros como la de Fomento o el de Educación, Javier Imbroda , entre otros, según ha explicado antes de sostener que «hay que optar», y, « o nos dedicamos a encargar encuestas electorales, a ver estrategias de interés de nuestros partidos, o gobernamos y tomamos decisiones para los andaluces».

Relación con Ciudadanos

«Esto es lo que hay que decir, y los andaluces están tomando nota de si decidimos una cosa u otra », ha remachado Juan Espadas, quien, por otro lado, y acerca de sus relaciones con Ciudadanos, ha comentado que con su grupo municipal en el Ayuntamiento de Sevilla no tiene «ninguna dificultad», y piensa «seguir teniendo la misma relación », según ha añadido.

Ha apostillado que espera que en el grupo municipal 'naranja' «sigan teniendo la misma posición constructiva y en beneficio de los intereses de la ciudad , que no se dejen influir por otro tipo de cuestiones o estrategias de partido a nivel nacional o andaluz». «El grupo municipal tiene que pensar, creo yo, en Sevilla y en los intereses de la ciudad , como ha venido haciendo, y por eso creo que ha hecho una buena oposición constructiva», ha manifestado el dirigente socialista.

A nivel regional, Espadas ha comentado que «siempre» ha tenido con Cs «una relación cordial» con el vicepresidente de la Junta, Juan Marín , que es además el «máximo responsable» del partido 'naranja' a nivel andaluz, según ha recordado antes de preguntarse por qué no puede mantener esa misma relación cordial en su nueva etapa de liderazgo de la oposición en Andalucía .

« Yo no especulo, y voy avanzando en función de lo que interesa o no a los andaluces en cada momento » , ha señalado Juan Espadas, quien ha apostillado que « Ciudadanos tiene otro tipo de problemas, otro tipo de circunstancias que debe resolver como organización política que es», y en las que el líder del PSOE-A no va a «entrar en ningún caso», según ha querido dejar claro.

Contactos con líderes andaluces

Por otro lado, el recién proclamado secretario general del PSOE-A ha explicado que intentó durante el último Pleno del Parlamento del pasado periodo de sesiones «cerrar agenda» con los portavoces de los grupos con representación en la Cámara para mantener unas primeras reuniones con cada uno de ellos en su nueva condición de líder socialista, si bien «hubo dificultades por parte» de alguno de ellos y no pudo fijar fechas para esos encuentros que, según ha explicado, va a «intentar» que se celebren «todas seguidas antes de las sesiones plenarias» que se reanudarán en septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación