Política

Juan Espadas encarga a los alcaldes organizar el Congreso Regional del PSOE en octubre

Incluye también a la dirección del grupo parlamentario para que se coordine con las direcciones provinciales hasta que haya una Ejecutiva en octubre

Juan Espadas tras reunir a los alcaldes y alcaldesas en la sede regional del PSOE Vanessa Gómez

Segundo grupo de trabajo en torno al nuevo secretario general del PSOE andaluz. Juan Espadas ha designado a la comisión organizadora del XIV Congreso Regional del partido que se celebrará en octubre y que será la encargada de preparar la ponencia marco y de coordinarse con las direcciones provinciales.

Este nuevo equipo, del que forman parte nueve mujeres y seis hombres, está compuesto fundamentalmente por alcaldes, alcaldesas así como concejales. También incluye la dirección del grupo en el Parlamento andaluz y tiene representación de todas las provincias. No integra, sin embargo, a ninguna persona afín a Susana Díaz ni tampoco cercana a Luis Ángel Hierro, rivales de Espadas en las primarias.

Este grupo se complementará con el grupo de trabajo de escucha y de debate con la sociedad a cuyo frente ha situado a Felipe Sicilia . Ahora completa su estructura interna con este nuevo grupo. Ambos suplen los trabajos de la Ejecutiva Regional que ahora está «en suspenso» según las palabras de Espadas, ya que deberá esperar al Congreso Regional para ser aprobada oficialmente.

Entre las funciones están, además de los aspectos organizativos propios de un congreso regional, la coordinación con las ejecutivas provinciales para articular los debates de la ponencia andaluza en todo el territorio a través de las asambleas del partido. De igual forma mantendrá la coordinación con las ejecutivas en el proceso de elección de delegados y delegadas al congreso.

Según la interpretación de Espadas, con este formato de trabajo, «se pretende generar el mayor proceso de participación y debate posible con la militancia y con la sociedad en general», de forma que la propia organización del congreso regional «se convierta en un revulsivo para la conexión con la ciudadanía, que permita generar las respuestas a las necesidades y aspiraciones que deben formar parte a partir de otoño de la recuperación económica y social, y que son aquellos de los que no quiere hablar la derecha en el Gobierno».

Los integrantes de este grupo son Ángeles Férriz , portavoz en el Parlamento; María Márquez, portavoz adjunta, Gerardo Sánchez, secretario general del grupo parlamentario; Rafael Recio Fernández (alcalde de Camas, Sevilla), Pepa González Bayo (alcaldesa de Cartaya y senadora, Huelva), Rafael Llamas Salas (alcalde de Montilla, Córdoba), Soraya García Mesa (alcaldesa de Benaoján, Málaga), Antonio Cepero Barberán (alcalde de Benalup-Casas Viejas, Cádiz), Isabel Uceda Cantero (alcaldesa de Lopera, Jaén), José Aurelio Aguilar Román (senador, Málaga), Francisca Fernández Ortega (secretaria general de Huércal-Overa y concejala, Almería), Remedios Gámez Muñoz (alcaldesa de Montefrío, Granada), María Pérez Pérez (Secretaria general de Vélez-Rubio, Almería, y concejala), Encarni Martinez Díaz (Vicesecretaria general de Agrupación PSOE Nervión-San Pablo -Sevilla), Paco Rodríguez García (Secretario general PSOE Dos Hermanas, Sevilla, y teniente de alcalde).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación