Andalucía
Juan Espadas duda de la capacidad de la Junta de Andalucía para gestionar a tiempo 17.000 millones de fondos europeos
Reclama a la Moreno que informe al Parlamento y a los agentes sociales sobre el nivel de ejecución y se coordine con otras administraciones
El PSOE, que perdió fondos europeos, acusa a la Junta de Andalucía de no gastarlos
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas , mostró este lunes la «preocupación» del PSOE por el retraso en la ejecución de fondos europeos y advirtió del peligro de tener de devolver partidas de los 17.000 millones de euros comprometidos con Andalucía por la Unión Europea para su ejecución entre 2023 y 2027.
Durante su intervención en Sevilla en los Encuentros SER, Espadas, que fue presentado por la secretaria general de UGT -Andalucía, Carmen Castilla , Espadas cifró en un 40 por ciento la ejecución de fondos europeos derivados de la situación de pandemia que deben liquidarse antes de 2023, por lo que restarían unos 6.721 millones de euros por ejecutar. A esta partida se suman los 2.070 millones de euros del programa Next Generation , cuya definición no está ultimada y 7.947 millones de los fondos del marco comunitario 2023-2027.
Espadas que llegó a asegurar que con los gobiernos socialistas de la Junta de Andalucía «nunca se devolvieron partidas» de fondos europeos, calificó de «catástrofe» que se perdieran estos fondos que supondrían un aumento de 4 puntos en el PIB de la comunidad , teniendo en cuenta que «desde 2018 no se han mejorado los registros de convergencia «.
Durante su intervención, Espadas reclamó que se informe al Parlamento andaluz de la ejecución de los fondos, que se alcancen acuerdos con los agentes sociales y mayor coordinación con el resto de administraciones .
Reducir las peonadas
En referencia a la situación económica, el líder del PSOE andaluz ha pedido este lunes al Gobierno andaluz que contemple en su paquete de medidas para el sector agrícola la reducción de peonadas para la percepción del subsidio agrario. Una medida que considera justificada para ayudar a afrontar los sobrecostes de energías y suministros en el sector agrícola, que también está sufriendo el problema de la sequía.
Elecciones en junio
Espadas cree que las elecciones andaluzas serán en junio y planteará su campaña con una llamada a los votantes «desencantados» con Ciudadanos , y por la movilización de la izquierda en Andalucía para evitar un gobierno de PP y Vox en la Junta.
En clave electoral y ante la celebración del 8-M, espadas se ha comprometido este lunes a impulsar "en la próxima legislatura" en Andalucía "la normativa legal que permita abonar indemnizaciones a los hijos de mujeres asesinadas por violencia de género en cuantías asimiladas a las que reciben las víctimas del terrorismo, como ya hace el gobierno de la Comunidad Valenciana o ha propuesto al PSC".
Refugiados de Ucrania
Por otra parte, y en relación con lo que denominó «la guerra de Putin» , Juan Espadas manifestó que le gustaría que el Gobierno andaluz actuara como lo está haciendo el Ejecutivo de la Comunidad Valenciana en la acogida de refugiados procedentes de Ucrania.
Según Espadas, el Gobierno valenciano se está «mojando» en la acogida de refugiados, mientras que esa «proactividad» no se ve en la Junta de Andalucía, más allá de «declaraciones genéricas», pero sin datos, sin compromisos concretos y sin disposición de recursos.
Juan Espadas relaciona esa situación con que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno está siendo «sostenido» por una fuerza de «extrema derecha» como Vox que está poniendo «problemas» a la llegada de refugiados ucranianos.
A pesar de las recientes declaraciones del presidente Juanma Moreno en las que aseguraba que «Andalucía tiene los brazos abiertos a los refugiados», Espadas dijo este lunes que Moreno «no es creíble» y «debería decir claramente si está dispuesto a acoger refugiados en Andalucía».
De otro lado, Espadas ha valorado que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez , haya anunciado un plan nacional de respuesta ante la guerra en Ucrania para proteger a la economía española, con lo que se pone de manifiesto que de nuevo «toma la iniciativa» para compensar los efectos más duros.
Noticias relacionadas