Desayunos Europa Press Andalucía

Juan Bravo: «España puede perder los fondos europeos por el empeño de Pedro Sánchez de apropiárselos»

El consejero de Hacienda, aboga por la concertación y la colaboración público y privada para salir de la crisis

Coincide con empresarios y autónomos en la necesidad de cambios que den agilidad a las medidas y ampliar la concertación

El consejero de Hacienda, Juan Bravo, durante su intervención en los desyunos de Europa Press Rocío Ruz

S.A.

El consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo , destaca la importancia que tendrá la colaboración público-privada en la recuperación económica y alertó este lunes de que España puede perder los fondos europeos por el empeño de Sánchez en apropiárselos: «Siete meses después todavía no sabemos cómo los vamos a gestionar«.

Durante un desayuno informativo, con el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara , y el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor , Bravo destacó que la colaboración público-privada es necesaria. «Podemos convertir esto en una debilidad o en una oportunidad. O somos valientes y trabajamos de forma conjunta o no podremos salir de ésta. Estamos en el mismo barco».

Los tres interlocutores han llamado este lunes a la «unidad de acción» y la colaboración público-privada para afrontar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas provocadas por la pandemia del coronavirus, instando a «trabajar todos juntos, todas las administraciones públicas, los partidos, en colaboración público-privada» y a ser «valientes» para convertir esta situación complicada a nivel de país «en una oportunidad».

Según Bravo, esta situación exige una capacidad de cambio como nunca este país ha tenido que vivir. Si el sector privado es capaz de entender los mensajes para actuar de forma ágil, en la Administración tenemos que hacer lo mismo. «Puedo tener el mejor ático pero si el edificio (España) se cae, no vale nada. Hay que romper las barreras público-privado . Juntos tenemos que trabajar para que suba el PIB, que baje el desempleo, para apoyar a los más vulnerables«, comentó Bravo. »Las administraciones tenemos que ayudar y no estorbar a empresarios y autónomos«, añadió.

Empresarios y autónomos

Asimismo, los tres intervinientes han ligado la recuperación económica de esta pandemia con la concertación , de manera que las medidas que se pongan en marcha nazcan del consenso y el acuerdo entre todos los interlocutores sociales, económicos y las administraciones. «La política debe quedar a un lado, estamos en estado de guerra . Aquí todos se tienen que unir, lo público y lo privado, para trabajar conjuntamente«, ha afirmado Amor.

De su lado, el presidente de la patronal andaluza ha pedido «coherencia, coordinación y concertación» para recorrer el camino hacia la recuperación, mientras que el consejero de Hacienda ha reclamado a las comunidades y al Gobierno central « escuchar a los empresarios y autónomos« para «juntos» encontrar las medidas necesarias para hacer frente a la situación actual. «Si nos escuchamos, es imposible no tener medidas para ponernos de acuerdo», ha afirmado.

El consejero se mostró también contrario a las políticas de presión fiscal del Gobierno. ¿Es el momento de subir impuestos? ¿Han escuchado al Gobierno central hablar de la eficiencia en el gasto? Nosotros pensamos que es el momento de 'a 0 ingresos, 0 impuestos' o de rebajar el IVA. La gente necesita que actuemos ya .

Bravo remarcó la importancia que en esta situación tiene que la Administración sea ágil; con tecnología, simplificación, reducción de trámites, trabajo conjunto. «Un ejemplo de trabajo bien hecho, el de la Consejería de Empleo: 80 millones de euros en ayudas , en el bolsillo de los autónomos en 37 días«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación