Ya hay más de cien jóvenes andaluces contagiados de Covid del macro brote de Mallorca

En total 550 estudiantes de la comunidad permanecen aislados, 183 de ellos aún en la isla balear por sospecha de posible positivo de coronavirus

Festival de música en Mallorca la pasada semana ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los jóvenes de Andalucía aislados por el macro brote de Covid en un viaje a Mallorca han subido a 550 este lunes. Así lo confirman desde la Consejería de Salud y Familias, que advierten de que esta es una cifra «dinámica» que puede seguir creciendo en tanto se localicen a más estudiantes o posibles contagiados. Cabe recordar que el pasado viernes el número de personas aisladas tras ir de viaje de fin de estudios a Mallorca era de 476.

Además, según ha podido saber ABC, 107 de los estudiantes que están en Andalucía han dado positivo y están contagiados de Covid-19, siendo 91 de Sevilla, cuatro de Málaga, cuatro de Huelva, otros cuatro de Cádiz, tres de Córdoba y uno de Granada .

En total en la comunidad están 367 jóvenes y 183 permanecen en la isla. Así, del total de las personas que siguen en la isla balear, 77 proceden de Córdoba, 40 de Sevilla, 27 de Granada, mientras que 35 son de Cádiz, y cuatro de Huelva, de manera que no hay ningún aislado de Almería, Jaén y Málaga.

De éstos últimos, indican en Salud, la Junta no tiene datos sobre su estado serológico. Son, explican, responsabilidad del Gobierno Balear, que es quien les está haciendo el seguimiento de sus casos. A preguntas de los periodistas en Lepe (Huelva), el consejero de Salud Jesús Aguirre ha explicado que, de los permanecen allí, «un volumen alto» ha dado positivo, mientras que hay un volumen «pequeño con síntomas» y se ha dado algún ingreso hospitalario pero el consejero confía en su curación al ser personas jóvenes.

Andalucía no es la única región afectada por este macro brote de Covid-19. También hay afectados en Madrid, Murcia, Galicia o la Comunidad Valenciana. En total, el número de positivos en toda España supera con creces los 500 en toda España.

Estos viajes se contrataron a través de una compañía especializada en este tipo de actividades y reunió en las Baleares a cientos de jóvenes tras acabar los exámenes de Selectividad. Allí esta empresa organizó actividades recreativas y deportivas pero, aseguran desde la compañía, no el concierto de regetón donde se focalizan las sospechas de contagios.

Explican en esta empresa a ABC que ellos vendieron las entradas a los jóvenes para el concierto, pero en ningún caso lo organizaron ni, defienden, eran responsables de la seguridad de los jóvenes en este evento. Limitan de esta forma su papel a intermediarios en el polémico concierto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación