José Carlos Tejada: «Tarde o temprano los logros van a ir viniendo»

El portavoz de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería narra sus vivencias al frente de la lucha contra el aparato de la Junta

ABC

José Carlos Tejada ABC

La Mesa en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Almería Mesa del Tren como comúnmente se conoce, se creó hace 19 meses con apenas cuatro integrantes. Actualmente forman parte de esta plataforma 54 organizaciones y representa prácticamente a toda la sociedad almeriense , desde instituciones, organizaciones, colegios profesionales, agentes sociales y económicos, así como empresarios. José Carlos Tejada, un histórico del sindicalismo almeriense, es el portavoz de esta entidad que ha conseguido día a día concienciar a la ciudadanía.

«Desde un principio nos planteamos que teníamos que hacer una labor de contacto con las instituciones, de tocar la puerta del Ministerio de Fomento. Ha sido un trabajo constante. Hemos viajado a Sevilla, Madrid y acabamos de volver de Bruselas. A lo largo de todos estos meses hemos dedicado muchas horas a la concienciación social, creo que lo hemos conseguido trabajando en redes sociales desde que comenzó la plataforma», explica Tejada. Esta Mesa del Tren realiza una intensa labor para que la sociedad almeriense sea consciente de la importancia de tener o no un «tren digno» , tanto para el transporte de personas como de mercancías.

Tejada reconoce que han sido muchas las horas y días invertidos para sacar adelante el proyecto. Aun así, se encuentra muy satisfecho porque luchan por un objetivo de interés general. «Soy muy feliz de pensar que tarde o temprano los logros vayan viniendo», afirma. De hecho, Tejada anuncia que a finales de junio las personas con movilidad reducida podrán viajar a Madrid «por fin en el Talgo». Estos pequeños avances, sin duda, dan fuerza a los promotores de esta plataforma. La Mesa del Tren tiene dos objetivos principales. A corto plazo, evitar que no se siga desmantelando la línea convencional para evitar que «Almería se convierta en una isla». Por ello, hay que exigir que se recuperen y mejoren las líneas actuales para poder viajar a Madrid en cinco horas y poder conectar con toda España a través de la Alta Velocidad. El segundo propósito, lograr que el AVE recorra Almería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación