Foro Be Ready

Jorge Paradela: «Hay que aprovechar al máximo toda la información disponible y saber enfocar»

El director de Relaciones Corporativas para Europa de Heineken aconseja a los estudiantes que siempre tengan una mentalidad de crecimiento

El directivo de Heineken ha aconsejado a los estudiantes participantes en el Foro Be Ready organizado por ABC J. M. Serrano

Nereida Domínguez

«También he pasado por esas fases de no saber qué hacer , qué estudiar y si volviese hoy a ese punto trataría de aprovechar al máximo toda la información que tenemos al alcance solo a golpe de click para ayudarme a decidir en mi futuro profesional». Éste ha sido el primero de los consejos que Jorge Paradela , directivo de Heineken , ha dado a los estudiantes participantes en el Foro Be Ready organizado por ABC .

Al hilo de ello, Paradela ha insistido en que la «riqueza de información que existe es tan alta que lo que hay que saber es qué te fascina , para a partir de ahí, investigar sobre el tema , documentarse, elegir cuál es la información que realmente es útil y decidir a qué te quieres dedicar».

En este sentido, ha explicado a estos alumnos de secundaria que siempre hay que tener en cuenta un triple foco . Esto es, mirar hacia el exterior, es decir, estar siempre atento a lo que sucede en el entorno; conocerse a uno mismo y, por último, d esarrollar la empatía, mirar a los demás .

Por ello, ha explicado la importancia que para él tiene la mentalidad de crecimiento frente a una mentalidad fija que es aquella que evita los reto s o que solo piensa en desarrollar aquello que se nos da bien. «Cuando tenemos una mentalidad de crecimiento aprendemos del feedback , siempre lo seguimos intentando y nos motivan los éxitos de otras personas ».

Además, ha apuntado Paradela que «como nativos digitales estáis acostumbrados a la prueba -error y a superar retos cada día como hacéis en los videojuegos» y, por ello, ha explicado que «en cualquier ámbito hay que aplicar esta filosofía, es decir, la de no abandonar, perseverar, seguir moviéndos e , intentándolo para crecer cada día».

Desde su óptica, ha dejado tres recomendaciones a los estudiantes para que tengan claves a la hora de seguir formándose y decidir sobre su futuro profesional. En primer lugar, que fortalezcan el inglés , que no lo abandonen, aunque crean que ya han conseguido el nivel académico suficiente. Además, que aprovechen los veranos con experiencias que después les puedan servir para su desarrollo laboral y, por último, q ue tengan referentes, modelos que les sirvan de guía .

Finalmente, Paradela ha hecho hincapié en dos ideas que para él son fundamentales. Por una parte, que « no hay que tener miedo a soñar y siempre seguir aprendiendo» y por otra, que «l a preparación es la clave del éxito ». El lema para el directivo es « soñar, aprender, ser curiosos para conectar a persona s y así juntos poder transformar».

En este sentido, su ponencia ha terminado con tres frases reflexivas en torno a las claves que ha ido explicando a lo largo de su ponencia. « La suerte es inseparable al esfuerzo », cuya fuente es un proverbio romano; «Puedes porque crees que puedes» del poeta romano Virgilio y «Debes esperar cosas de ti mismo antes de que las puedas hacer», del jugador de baloncesto Michael Jordan .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación