CASO ERE ANDALUCÍA

Jiménez Barrios dice no tenía «ni la más remota idea» de la partida 31-L

Pide celeridad y confía en «la honestidad» de los expresidentes; «Mi presencia en el juicio obedece a la estrategia del PP», afirma

Jiménez Barrios, vicepresidente de la Junta de Andalucía, durante su declaración como testigo este miércoles en la Audicencia Provincial de Sevilla EFE/PEPO HERRERA

Mercedes Benítez

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios , ha comparecido en la mañana de este miércoles en el juicio de los ERE como testigo a petición de la acusación particular. Jiménez Barios, que se ha convertido en el primer miembro del actual Ejecutivo andaluz en comparecer en el juicio que ha llevado al banquillo a los dos expresidentes, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, lo ha hecho a petición de la acusación particular del PP en relación con una subvención que la Junta de Andalucía otorgó al Ayuntamiento de Chicana en 2003 cuando el vicepresidente era alcalde socialista de esa localidad.

Sin embargo el vicepresidente, que ha pasado por numerosos cargos políticos en la Junta desde delegado del Gobierno al actual como vicepresidente del Gobierno y que tiene la formación de graduado social, ha negado que conociera la partida 31-L que fue bautizada como fondo de reptiles, a cargo de la cual se otorgó esa subvención de 24.000 euros.

A preguntas del letrado del PP, el único que ha interrogado al político, Jiménez Barrios ha dicho que «en absoluto» conocía esa partida y que tampoco le informaron de que se podían pedir ayudas con cargo a esa partida presupuestaria.

Después de que el abogado del PP le haya mostrado una carta que el actual miembro del Gobierno remitió al delegado de la Consejería de Empleo en Cádiz en el año 2003 cuando era alcalde solicitando una ayuda para la Feria de Muestras de Chicana, Jiménez Barrios ha asegurado que era una «carta tipo» que se remitió a múltiples instancias como los bancos, la Diputación Provincial o la Delegación de Empleo y que la subvención de 24.000 euros que le concedieron sólo fue una «ínfima parte» del presupuesto.

Según ha dicho, cumplió con su obligación que era hablar con todo el mundo para encontrar la financiación necesaria para la citada muestra. Además ha recordado que, después de que la Junta de Andalucía reclamara el contenido de esa ayuda y se produjera un contencioso, el Ayuntamiento ganó el pleito.

Durante su comparecencia, que ha durado aproximadamente veinte minutos , Jiménez Barrios ha admitido que los expresidentes de la Junta son personas a las que estima aunque nunca compartió gobierno con ellos y ha recalcado que no tenía «ni la más remota idea» de que existieran esas ayudas remitiéndose a su declaración ante la juez de instrucción que, según ha recalcado, duró sòlo tres minutos.

La comparecencia de Jiménez Barrios ha vuelto a provocar un rifirrafe entre el juez y el abogado del P P, el segundo en la jornada, después de que el magistrado le haya reprendido por hacer preguntas sobre la legalidad de las ayudas que se concedieron.

«No estoy aquí para dar opiniones sobre algo de hace quince años», ha dicho el vicepresidente de la Junta al que el abogado ha preguntado si las ayudas se daban de forma incondicional. El juez ha vuelto a reprender al PP afirmando que la línea de interrogatorio que estaba empleando con el vicepresidente era «irrelevante» y le ha vuelto a declarar impertinentes alguna cuestiones planteadas.

En cualquier caso, Jiménez Barrios se ha defendido dentro y fuera del juicio de la acusación del PP. Dentro de la sala asegurando que el gabinete jurídico e ra un órgano que tenia autonomía y que nadie le dio ninguna instrucción y señalando que todos los parlamentarios tenían nivel suficiente para conocer el contenido de las partidas presupuestarias.

Luego, fuera de la sala, el vicepresidente del Gobierno, ha recordado ante los medios de comunicación que le esperaban que declaraba como testigo por una cuestión de hace quince años y que todo se debe a «una estrategia» del PP para que pasara por allí. «Ni siquiera el Fiscal me ha preguntado», ha recalcado el vicepresidente que también ha insistido en que posteriormente el alcalde de Chicana del PP ganó el contencioso sobre la ayuda. Además ha pedido que se deje actuar a la Justicia y celeridad para el juicio y que el veredicto llegue cuanto antes.

Posteriormente ha comparecido en el juicio una consejera de la Càmara de Cuentas elegida a propiuesta del PP que ha ratificado que el órgano fiscalizador detectó menoscabo de fondos públicos.

Jiménez Barrios dice no tenía «ni la más remota idea» de la partida 31-L

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación