Jesús Aguirre ofrecerá contrato «a todos los MIR» en Andalucía al menos hasta final de año
El consejero de Salud y Familias busca así evitar la «fuga de batas blancas» y la falta de profesionales sanitarios que ha sufrido la comuidad
El consejero de Salud y Familias de Andalucía, Jesús Aguirre , ha indicado este jueves en el Parlamento que la «intención» es realizar oferta de contratos «a todos» los médicos especialistas que acaben su formación como médico interno residente (MIR) « al menos hasta el 31 de diciembre » en los distintos centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Así lo ha indicado en respuesta a una pregunta formulada en el Pleno por la socialista María José Sánchez Rubio sobre la evolución de oferta de contratos a MIR, en la que ha añadido que «de hecho hay muchos centros que están esperando como agua de mayo que termine la residencia para contratarlos ».
«Dentro del plan de captación de residente de este año está previsto un acto en cada centro donde se dará la oferta correspondiente y que se realizará en mayo tras la toma de posesión de la distintas categorías para conocer con exactitud las vacantes disponibles», ha explicado.
Aguirre ha añadido que además de esta plan « se prevé que antes que acabe el año se realicen ofertas de interinidades para que las distintas personas interesadas se puedan presentar en condiciones de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, al igual que los residentes que han finalizado en este año».
«Estamos esperanzados en fidelizar al máximo de profesionales y tener el mínimo de fugas de batas blancas », ha destacado, para añadir que entre los distintos centros del SAS «hay necesidades suficientes para ofertar a todas las personas que terminan». «Ahora mismo entre médicos y enfermeras son 1.102 los residentes en el último año», ha agregado Aguirre, que ha abundado en que el objetivo « es intentar captar al mayor número ».
También ha valorado que « se ha aumentado el número de plazas MIR un 30% en los dos últimos años» y que «intentan adecuar el sistema de formación para tener el máximo de especialistas».
Profesionales sanitarios
Sánchez Rubio, por su parte, ha resaltado que en las próximas semanas « más de 100.000 profesionales finalizarán la formación sanitaria especializada , y finalizan en un momento en que están teniendo serios problemas en las coberturas de las vacantes por distintas causas», lo que « está suponiendo un caos considerable en los centro de salud y hospitales en plena pandemia ».
Asimismo, ha lamentado que el proceso « no está siendo ágil y está teniendo problemas de transparencia », al tiempo que ha insistido en que con la incorporación de profesionales especialistas «pueden corregir y cubrir las vacantes imprescindibles en estos momentos de pandemia» a causa del Covid-19.
Noticias relacionadas