Jesús Aguirre: «Nunca en tan poco tiempo se ha hecho tanto por la sanidad pública de Andalucía»
El consejero de Salud ha responsabilizado a los socialistas de la que se denominó «fuga de batas blancas» porque, en ese periodo, consolidaron la precariedad
![El consejero de Salud, Jesús Aguirre](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/16/s/jesus-aguirre-salud-kBsF--1248x698@abc.jpg)
El consejero de Salud, Jesús Aguirre , ha afirmado en el Parlamento andaluz que «nunca en tan poco tiempo se ha hecho tanto por la sanidad pública y por mejorar las condiciones de sus trabajadores» a pesar de que en un año y medio se ha tenido que afrontar la crisis de la listeriosis y de la Covid-19.
En respuesta a una pregunta del Grupo Socialista, cuyo diputado Jesús Ruiz le ha acusado de engañar a los trabajadores y de «conspirar contra la sanidad pública» proyectando «externalizar» a la sanidad privada las listas de espera, Aguirre ha recordado que entre 2010 y 2018 se perdieron 7.773 puestos de trabajo en la sanidad pública andaluza y que los gobiernos socialistas, cuya gestión ha calificado de «anticuada y cutre» , situaron a la región como la última de España en número de médicos, con 233 por 100.000 habitantes, cuando la media española era de 313.
Aguirre ha responsabilizado a los socialistas de la que se denominó «fuga de batas blancas» porque, en ese periodo, consolidaron la precariedad, ya que de cada tres contratos en la sanidad pública uno era de menos de un mes, de modo que de 81.352 contratos 27.300 lo fueron de menos de un mes, además de que la gestión sanitaria estuvo «muy politizada y poco transparente», lo que le ha llevado a concluir que el sistema sanitario andaluz era muy bueno pero estuvo mal gestionado.
Tras recordar que entre el año pasado y lo que va de este el Gobierno se ha reunido 15 veces con los sindicatos , Aguirre ha asegurado que las condiciones laborales de los sanitarios se están mejorando desde el inicio de la legislatura y que las medidas salariales de refuerzo adoptadas por la crisis de la Covid-19 prevén algo más de 150 millones de euros solo en 2020 .
Parte de esa cantidad se dedicará a la gratificación especial por el coronavirus de un 20 por ciento del salario y el equivalente de la paga extra por tres meses , lo que supondrá una paga unitaria extra media de 622 euros (un total de 73 millones de euros), a lo que hay que añadir cuatro días extras de vacaciones (11,2 millones de euros) y la extensión de la exclusividad a partir de septiembre (11,6 millones de euros).
Aguirre también ha enumerado, para la equiparación salarial con la media nacional, los incrementos por las guardias, que afectan a algo más de 17.000 sanitarios , y la de las noches y festivos, que atañe a otros 30.500 trabajadores.
Para acabar con la «irregularidad» de los eventuales que pasaron a interinos en 2017 y normalizar sus nóminas se han presupuestado 43,66 millones de euros más.
Según Aguirre, la inversión en personal sanitario en 2020 se ha incrementado en 472 millones de euros (un 10,7 por ciento), a lo que habrá que añadir el incremento de 343 millones más previsto para el trienio 2020-2022, mientras que la plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se ha incrementado en 3.961 profesionales, de los cuales más de 800 son licenciados universitarios y algo más de 1.500 enfermeros.
Noticias relacionadas