Jesús Aguirre ya habla de una posible «cuarta ola» de la pandemia de coronavirus en Andalucía

El consejero de Salud asegura que no se va a hacer una desescalada brusca de las medidas actuales para evitar ese nuevo pico de casos en la comunidad

El consejero de Salud Jesús Aguirre ABC

S. A.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha asegurado este domingo que se mantendrán tanto «las medidas de prevención» como «las unidades Covid, los circuitos y respiradores» ante la posibilidad de una cuarta ola que, a juicio de Aguirre, podría llegar «como consecuencia de mutaciones y cepas diferentes del virus».

Así se ha pronunciado Aguirre en una entrevista en la Ser, recogida por Europa Press, en la que preguntado por la posibilidad de la llegada de una cuarta ola, ha afirmado que «una cosa es su deseo» que es que «no la haya», pero ha defendido que la Junta tiene que « actuar de forma proactiva , pensar que puede haberla y no bajar la guardia».

Ha afirmado que el gobierno andaluz será «muy prudente» y se seguirán manteniendo los cierres perimetrales, el toque de queda y el cierre de la actividad no esencial a las 18,00 horas. «Vamos a mantener unas medidas coercitivas para disminuir el número de ingresos», ha explicado Aguirre.

El consejero también ha señalado que en los últimos cuatro días esta ola está cayendo «más en picado que las otras», pero ha advertido que «hay muchas dudas con cepas emergentes» por lo que, en todo caso, aboga por la «máxima prudencia». «Aunque se vea que estamos bajando, no queremos hacer una desescalada brusca », ha precisado, al tiempo que ha pedido «mantener las medidas para evitar los contagios».

«Una ola durísima»

Ha señalado que esta tercera ola ha sido « la más dura de todas» y ha valorado que, actualmente, «está decrescendo ». «Esperemos que no llegue la cuarta, que sea un sueño nefasto esta pandemia y la olvidemos pronto», ha indicado el consejero.

A pesar de ser «una ola durísima y con un volumen de fallecidos muy alto», Aguirre ha afirmado que «hay una tendencia clara al descenso» y espera que éste sea «lo más pronunciado posible ».

En este sentido, ha dado a conocer que la tasa de incidencia acumulada en Andalucía es de 513 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y de 171 casos en los últimos siete días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación