Foro Be Ready
Javier Santaolalla: «La perseverancia, el trabajo duro y los errores también son parte del camino profesional»
Sacrificio, esfuerzo e ilusión son las tres claves que para este doctor en Física de partículas y divulgador científico nunca hay que perder de vista a nivel laboral
El punto final de esta segunda edición de l Foro Be Ready organizado por ABC en el que han participado más de 90 centros educativos de toda Andalucía ha venido de la mano del doctor en Física de partículas, ingeniero en telecomunicaciones y divulgador científico, Javier Santaolalla .
Compaginó la carrera de ingeniería de telecomunicaciones con la de física porque se dio cuenta de que su sueño era investigar y participar en un descubrimiento. Y lo consiguió. Se embarcó en un proyecto internacional , con los mejores investigadores porque en ese momento sentía que su trabajo debía ser relevante para darle sentido a su vida, que eso era lo que lo realizaba como persona.
Estuvo i nvestigando 4 años en física de partículas en el mayor laboratorio del mundo, participando en el descubrimiento de una nueva partícula, el bosón de Higgs , y fue entonces cuando se preguntó si eso era realmente lo que le hacía feliz.
«Es difícil, después de tanto estudio, de renunciar a familia y a amigos, reconocer que tu felicidad no va por ahí ». Por eso, se dio un descanso y descubrió que lo que realmente le apasionaba era divulgar lo que sabía, hacer más accesible la ciencia. Así comenzó a escribir un libro, a participar en programas divulgativos y en 2015, abrió su canal de Youtube Date un Voltio con más de 900.000 suscriptores en la actualidad .
« Ha sido un camino muy largo , pero ahora mi día a día es asombroso, dinámico y lo más importante es que me dedico a lo que me gusta». Por ello, aconseja a los alumnos que han participado en este foro a que hagan de su pasión, su proyecto de vida . «Hay que ser consecuente con los errores, ser honesto y, sobre todo, disfrutar con lo que se hace», comenta Santaolalla .
Asimismo, recalca que, para alcanzar los sueños, « hay que tener ganas de aprender y ser inconformista », y añade, «ser afortunado no cae del cielo, sino que es fruto del trabajo, del sacrificio porque nadie alcanza sus metas de la nada, sino que implica mucho esfuerzo ».
Para finalizar su ponencia, Santaolalla ha explicado a los estudiantes que en «e n la vida también hay que saber elegir y decidir qué vamos a hacer porque no se puede abarcar todo, pero lo que hay que tener claro es que hay que vivir con ilusión cada día y lo más importante de un trabajo es poder aprender, para siempre seguir evolucionando ».
El presentador del foro, el profesor Javier Cachón Zagalaz , del área de Didáctica de la Expresión Corporal de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén (UJA), que ha logrado el Premio Educa Abanca a mejor docente de España 2020 en la categoría Universidad, en su cuarta edición, ha sido el e ncargado de cerrar esta segunda edición del Foro Be Ready .
« Ojalá hubiese tenido en mi época este tipo de foros que te marcan, ubican y así poder saber qué queremos conseguir en un futuro , aunque todavía no lo tengamos totalmente claro», ha concluido Cachón.
Asimismo, ha indicado que todas las ponencias de este foro se podrán ver en diferido registrándose en forobeready.es. Este foro organizado por ABC ha contado con el patrocinio de la Consejería de Educación y Deporte, y la colaboración de la Universidad Loyola, Universidad de Sevilla, Fundación San Pablo Andalucía CEU, Centro Universitario San Isidoro, Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla y la Universidad de Málaga.
Noticias relacionadas