CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER

Izquierda Unida acusa a Susana Díaz de gobernar «como un hombre»

Las portavoces adjuntas de la formación de izquierdas aseguran que la presidenta relega las políticas de igualdad

Elena Cortés, portavoz adjunta de IU en el Parlamento RAÚL DOBLADO

S.B.

Las portavoces adjuntas de Izquerda Unida en el Parlamento andaluz, Elena Cortés e Inmaculada Nieto, han censurado este miércoles, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer, que el Gobierno andaluz «relega» de la agenda política la lucha por los derechos de las mujeres, toda vez que han acusado a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de «actuar y gobernar como si fuera un hombre. No hay en la agenda política de este Gobierno una atención a la situación de menoscabo de los derechos que padecemos en la vida cotidiana las mujeres», han apostillado.

Las dirigentes de la formación de izquierdas han tildado de «exasperante la pasividad con la que el Ejecutivo andaluz afronta la lucha por la igualdad entre hombre y mujeres», refiriéndose a la modificación de la ley de igualdad andaluza o la ley contra la violencia de género.

En este sentido, Inmaculada Nieto ha recordado que si bien el anteproyecto para modificar la ley de igualdad se aprobó en septiembre del 2015, «nunca más hemos sabido nada de él». Así, ha considerado que la situación de urgente necesidad que atraviesan las mujeres requiere de la aprobación de un decreto ley que luego se tramite como una proposición de ley.

«No es razonable conciliar discursos sobre la igualdad y los derechos de las mujeres y mantener durante un año y medio en el cajón la actualización de una ley que nos podría ayudar a superar las dificultades», ha abundado la diputada de IU, quien también ha lamentado que desde el 2013 Andalucía no cuenta con un plan estratégico de igualdad, como recoge la normativa.

En cuanto a la ley de violencia de género , si bien ha incidido en que el Gobierno andaluz comenzó los trámites para actualizar la norma en noviembre del 2016, ha reclamado que «no corra la misma suerte» que la ley de igualdad pues la urgencia de esta problemática justifica que la Junta presente ya dicha norma.

En la misma línea, Elena Cortés ha censurado que el «Ejecutivo de Susana Díaz relega a un tercer o cuarto plano» la igualdad de género en sus políticas, de manera que entiende que aunque Andalucía sea gobernada por una mujer, la presidenta «actúa y gobierna como un hombre porque no atiende al problema de desigualdad que sufrimos las mujeres».

Iniciativas de IU

Al hilo, ha anunciado una batería de iniciativas que va a defender la coalición de izquierdas en el Parlamento andaluz al objeto de visibilizar esta problemática así como proponer soluciones para que el género no condicione la vida de las personas.

Así las cosas, IU defenderá sendas proposiciones no de ley; por un lado pedirá que la Junta financie una campaña para que en las fiestas populares de Andalucía se visibilice que «no son pacíficas para las mujeres y que hay acoso», y por otro lado, reclamarán que el Gobierno central cambie la Ley General de la Seguridad Social para que las mujeres viudas que se han casado por el rito gitano puedan recibir la pensión de viudedad.

También ha pedido IULV-CA la comparecencia del consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano , en su respectiva comisión parlamentaria, para que informe sobre cómo planea el Gobierno andaluz prevenir la violencia de género y el acoso en las universidades andaluzas.

Además, defenderá otra iniciativa en la Comisión de Hacienda por la que solicita que cambie la normativa andaluza para que las empleadas públicas que sean víctimas de violencia de género puedan tener movilidad laboral, de manera que para ello no sea necesario que presenten denuncia. «Cuando una mujer no presenta denuncia por violencia de género no hay que juzgarla, hay que entenderla», ha defendido Elena Cortés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación