La izquierda se disputa el liderazgo político de las mareas en Andalucía

El PSOE las secunda para desgastar a la Junta y Podemos le afea su «desvergüenza»

Una imagen de la manifestación celebrada en Sevilla el pasado 26 de enero J.M. Serrano

A. R. V.

Las mareas blancas de la sanidad, aunque han perdido poder de convocatoria, han abierto una reñida competición entre los partidos de la izquierda. Los dirigentes del PSOE, que hasta hace sólo un año gestionaban la Junta de Andalucía y desdeñaban las protestas, han pasado de ser la diana de las críticas hacia los recortes a secundar con entusiasmo las manifestaciones celebradas el pasado domingo en Sevilla, Granada, Cádiz y Málaga , que movilizaron a 7.250 personas, lejos de las marchas multitudinarias encabezadas por el doctor Spiriman, que llegó a reunir a 18.000 manifestantes en Sevilla hace un año y medio. En el año que lleva en la oposición, después de 36 años y 8 meses en el poder, el PSOE ha experimentado una transformación radical en las formas –echándose a las barricadas, espacio reservado a IU y Unidas Podemos– y también en el fondo, trazando una estrategia de desgaste del Gobierno que apunta a la sanidad –la «joya de la corona», como le gustaba llamarla a Susana Díaz– como su flanco más vulnerable.

El portavoz adjunto de este Grupo Parlamentario, Rodrigo Sánchez Haro, apremió al Ejecutivo del PP y Cs a tomar nota de las reivindicaciones

Un día después de las protestas en las que participó este partido –el secretario general del PSOE de Málaga acudió a la de Málaga–, el portavoz adjunto de este Grupo Parlamentario, Rodrigo Sánchez Haro, apremió al Ejecutivo del PP y Cs a tomar nota de las reivindicaciones. «Le exigimos que oiga a los andaluces, que salga de la burbuja palaciega y escuche a los profesionales , a los usuarios, y tome medidas, que no recorte más y defienda el sistema sanitario público porque es un derecho de todos», advirtió en una rueda de prensa.Añadió que los andaluces «dijeron alto y claro que la sanidad pública no se vende y desde el PSOE haremos todo lo que esté en nuestras manos para evitarlo», mensaje que luego replicó en su cuenta de Twitter con el enlace de un vídeo donde manifestantes ondean banderolas del PSOE al pasar por la puerta del Hospital Puerta del Mar de Cádiz. Consideró un «chiste» que las mareas blancas «están politizadas», como manifestó el gerente del SAS, Miguel Ángel Guzman, en una entrevista en ABC.

La entrada en escena del PSOE ha causado indignación y asombro en Podemos Andalucía. Su responsable de la Secretaría Política, Pablo Pérez Ganfornina, calificó de «desvergüenza» que el PSOE-A «se levante en pie de guerra contra un modelo sanitario que es continuidad del de Susana Díaz».

Mientras la izquierda se disputa el liderazgo político de las mareas blancas, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, negó ayer desde Granada que la sanidad andaluza esté en vías de privatización. Para reforzar su mensaje, aportó otro dato: «El SAS ha lanzado la mayor oferta de empleo público».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación