Escándalo de los plagios
Isabel Celaá confía en que el Poder Judicial y la Universidad aclaren el plagio de la juez Núñez
La ministra dice en Sevilla que las universidades catalanas «deben permanecer abiertas» y que el derecho a manifestarse no puede conculcar el de los estudiantes a ir aclase
La ministra en funciones de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, ha pedido que se aclare el caso del plagio de la tesis de la juez María Nuñez Bolaños , instructora del caso de los ERE. Celaá, que ha acudido a la Universidad de Sevilla a inaugurar el congreso de directores y decanos de Educación de toda España, ha asegurado en la tarde de este martes que, aunquen no conoce el caso, confía en que se aclare.
«No conozco ese caso concreto pero tengo mucha confianza en que el Poder Judicial y las autoridades universitarias llegarán a aclarar el caso», ha dicho Celaá cuando ha sido preguntada por la investigación que ha abierto la Universidad Pablo de Olavide para esclarecer el asunto del plagio de la tesis doctoral. De hecho, la UPO ha anunciado el inicio de un procedimiento de información reservada «para dilucidar las alegaciones de plagio» en la tesis de la magistrada.
Además, la UPO ha anunciado que la universidad actuará «con toda la contundencia requerida» llegando incluso a plantear el procedimiento de revisión del título de doctora de la juez.
Universidades abiertas
La ministra Celaá se ha referido a la situación que están viviendo las universidades catalanas asegurando que el derecho a la manifestación pacífica no puede conculcar el derecho a otros a acceder a las clases para continua r con su educación. Por tanto, ha recalcado que las universidades catalanas «tienen que permanecer abiertas» y contar con las medida de seguridad necesarias que les proporcione el estado de Derecho. «Los rectores de la universidad tienen que respetar el servicio que le reclaman algunos estudiantes universitarios», ha explicado.
Por otro lado, preguntada sobre la situación en Cataluña al hilo de las acciones violentas que se han producido en el marco de protestas contra la sentencia del 'procés' dictada por el Tribunal Supremo, Celaá ha manifestado que el Estado español «ha respondido a todos lo embates que ha tenido» en los últimos días «con firmeza, serenidad y proporcionalidad».
La ministra ha anunciado también la intención del Gobierno de regular la carrera docente para que empiece con una formación inicial en las facultades de Magisterio y luego siga con un acceso a la profesión que lleve incorporado una tutoría dentro de los centros educativo además de una evaluación. Según Celaá «una profesión que no se evalúa, decae».
Noticias relacionadas