Investigan el desfase de 71,5 millones en el canon del agua en Andalucía

Agricultura informa a la Cámara de Cuentas de que el dinero no se gastó en depuradoras

Elías Bendodo y Carmen Crespo EP

Stella Benot

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, presentó ayer un informe ante el Consejo de Gobierno sobre la ejecución del canon del agua en Andalucía, un impuesto que pagan todos los andaluces en la factura del agua y que sólo se puede gastar en depuración de aguas residuales.

En dicho informe, se alerta de un desfase de 71,5 millones de euros en la ejecución de estas obras en el año 2017, ya que el Gobierno anterior dijo que había realizado obras por valor de 190 millones de euros, mientras que tanto la Cámara de Cuentas como la Intervención General de la Junta reducen esa cifra a 118,5 millones de euros. Es decir, hay un desajuste de 71,5 millones de euros En términos porcentuales, el Gobierno anterior dijo que había gastado el 32,5 por ciento de los ingresos por este impuesto, pero la Cámara de Cuentas y la Intervención General de la Junta la reducen hasta el 20, 3%.

Con estos datos, Carmen Crespo ha informado a la Cámara de Cuentas para aclarar la situación, ya que quiere determinar si el anterior Gobierno «engordó en doce puntos la ejecución. No sólo no se ejecutó el dinero sino que además, no han dicho la verdad sobre la ejecución. Iban de defensores del Medio Ambiente pero no lo han demostrado, no estaban llevando a cabo las políticas que de verdad apuestan por él».

La consejera de Agricultura se ha comprometido a gastar estos fondos en depuración de aguas residuales no sólo por las multas coercitivas que la Unión Europea está imponiendo a Andalucía por la falta de depuradoras, y que ascienden a 10,95 millones de euros cada semestre, sino porque el agua es un recurso básico para la comunidad autónoma y esta depuración es imprescindible para el buen uso de los recursos hídricos.

En este sentido, Crespo aseguró que su compromiso es que las trescientas actuaciones de interés autonómico que se deben sufragar con el canon del agua estarán iniciadas antes del final de este año. «En 2019 hemos duplicado los proyectos de depuración respecto al año anterior ya que se han realizado 41 actuaciones frente a las 22 del último ejercicio del PSOE».

Pacto del agua

La consejera de Agricultura defendió su compromiso por sacar adelante el Pacto Andaluz del Agua que ya está en su segunda fase. Todos los partidos políticos del Parlamento han aprobado la primera fase con aportaciones y durante los meses de enero y febrero se abrirá la participación de los agentes sociales. Entre estos participante s habrá administraciones públicas, usuarios, colegios profesionales, ecologistas, comunidades de regantes, organizaciones agrarias y empresariales entre otras.

Además, el Consejo de Gobierno aprobó ayer la formulación del Plan Andaluz de Acción por el Clima que será el instrumento de planificación en la lucha contra el cambio climático con medidas a corto, largo y medio plazo y que afectan a todos los sectores empezando por la industria, la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuicultura, y en el que la investigación tiene especial relevancia. El objetivo es poner en marcha medidas para lograr que en el año 2030 Andalucía haya reducido en un 18% sus emisiones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación