PARLAMENTO ANDALUZ

La investigación del fraude de los cursos abre fisuras en Ciudadanos

El presidente de la comisión, de C’s, y su compañera de filas hicieron patentes sus diferencias de criterio sobre el envío de los expedientes de formación

A. R. VEGA

El doble papel de árbitro y juez que juega Ciudadanos en la comisión de investigación sobre las subvenciones de los cursos está provocando roces internos dentro del grupo parlamentario. La falta de unidad de criterio quedó patente la noche del pasado lunes, cuando Julio Díaz, presidente de la comisión parlamentaria y diputado de Ciudadanos, interrumpió una reunión convocada por él para debatir el envío al Parlamento andaluz de 18.000 expedientes originales sobre las ayudas por parte de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo. La sorpresa fue mayúscula entre los representantes de la oposición y en su compañera de la formación naranja en el grupo de trabajo, Marta Bosquet, quien se había mostrado conforme con la opinión del PP, Podemos e IU y así lo manifestó dentro de la reunión, según corroboraron a ABC varios diputados presentes en la misma.

Los diputados del PP, Podemos e IU en la comisión pidieron que no se le mandaran todos los documentos originales, sino copias digitalizadas de algunos de ellos. En un tono conciliador, se mostraron dispuestos a ceder en sus pretensiones iniciales y renunciar a parte de los expedientes solicitados. El PSOE, en cambio, apoyó la estrategia del Gobierno andaluz de mandarlo todo . La oposición cree que así persigue «inundarles» con miles de folios innecesarios que ni siquiera habían pedido. Sólo Ciudadanos solicitó tener acceso a todos ellos. Y sólo Julio Díaz, miembro de Ciudadanos en la Mesa del Parlamento, había apoyado el pasado jueves la propuesta del presidente, Juan Pablo Durán (PSOE), para arrendar dos caracolas o módulos prefabricados que se instalarían en el Parlamento para almacenar las montañas de carpetas que empezaron a depositarse el pasado viernes.

De haberse sometido a votación este asunto, el PSOE habría perdido . Pero esta derrota no se produjo porque Díaz decidió que no se votara. Se levantó de la silla como un resorte y emplazó al resto de grupos a reconsiderar su decisión, indicaron las mismas fuentes.

La patata caliente

Con este tenso precedente, anoche, tras las comparecencias de cuatro exdelegados de Empleo, se volvieron a ver las caras con la misma patata caliente sobre la mesa. En esta segunda reunión, Bosquet se ratificó en lo manifestado el día anterior. El PP y otros grupos plantearon posponer la decisión sobre los expedientes hasta el viernes, ante la ausencia de miembros dePodemos y porque algunos grupos como IU debían aún decidir a qué expedientes van a renunciar. Díaz se resignó a no someterlo a votación aludiendo al «juego de las mayorías».

No es la primera vez que afloran las divergencias en el grupo que dirige Juan Marín. En una reunión anterior, el presidente de la comisión conminó a su compañera de filas a deponer su postura cuando se mostró a favor de que los comparecientes acudieran por segunda vez a la comisión si se estimaba conveniente, en contra del criterio del PSOE. En otra ocasión, en cambio, Bosquet apoyó al presidente de la comisión al plantear que no procedía dar un segundo turno a los grupos para preguntar a una interventora que había rehusado declarar.

Años antes de recalar en Ciudadanos, Julio Díaz ocupó el puesto número 5 en la candidatura del PSOE a las municipales de 2011 en La Palma del Condado, en Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación