TRIBUNALES

Invercaria invirtió en la marca de Juana Martín por indicación del exconsejero Vallejo

Así lo ha expuesto el expresidente de la sociedad pública Tomás Pérez-Sauquillo en el juicio por las ayudas a la modista cordobesa, cuya defensa ha calificado de «desorbitada» la pena de ocho años de cárcel que le piden

La diseñadora Juana Martín, junto a los otros tres acusados, en el inicio del juicio de Invercaria este martes Manu Gómez

Jesús Díaz

La Audiencia de Sevilla ha acogido este martes el inicio del juicio de la segunda pieza de la macrocausa de Invercaria en la que se investiga los 850.000 euros concedidos en forma de préstamos entre 2006 y 2011 a la diseñadora cordobesa Juana Martín , cuya defensa ha considerado «desorbitada» la pena que pide la Fiscalía para la modista, ocho años de cárcel por malversación y prevaricación. Estas ayudas, según ha declarado en su interrogatorio Tomás Pérez-Sauquillo, expresidente de Invercaria, fueron realizadas por indicación del exconsejero socialista de la Junta de Andalucía Francisco Vallejo .

Desde este martes y durante una decena de sesiones, junto a Juana Martín y Tomás Pérez-Sauquillo , para quien la Fiscalía Anticorrupción también pide ocho años y veinte de inhabilitación, se sientan en el banquillo de los acusados el exdirector de Promoción de Invercaria Cristóbal Cantos (el exdirectivo que denunció los hechos ante los tribunales que dieron origen a toda la macrocausa) y el ex director financiero Antonio Nieto, para los que el Ministerio Público pide seis años y seis meses de prisión a cada uno de ellos, así como 18 años de inhabilitación, también por malversación y prevaricación.

En el caso de Juana Martín, la Fiscalía cifra el perjuicio económico causado a Invercaria en 170.000 euros aportados en concepto de capital social, y en 779.749 euros correspondientes a las cuotas de amortización de los préstamos concedidos en un lustro, entre 2006 y 2011.

Pérez-Sauquillo, que ya fue condenado a tres años y seis meses de cárcel y a seis años y medio de inhabilitación absoluta en el juicio por el préstamo participativo de 100.000 euros otorgado sin documentación en el año 2009 a Aceitunas Tatis S.L., ha sido el primero de los cuatro acusados en declarar.

Marca Andalucía

El que fuera presidente de Invercaria entre 2005 y 2010 por decisión del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo ha explicado, a preguntas de la Fiscalía Anticorrupción y en reiteradas ocasiones, que fue el exconsejero socialista, investigado en otras piezas de Invercaria, quien le dijo al propio Pérez-Sauquillo que la sociedad pública de inversión de capital riesgo estudiara la posibilidad de invertir en la marca de Juana Martín. Según ha añadido, le comentó que la Junta quería potenciar la marca Andalucía a través del sector textil .

En noviembre de 2005 se reúne por primera Pérez-Sauquillo con Juana Martín. En enero de 2006 se le otorga el primer préstamo de 120.000 euros. Desde entonces hasta 2011 se le concedieron préstamos que alcanzaron los 850.000 euros , todo ello tras el acuerdo alcanzado en Invercaria en junio de 2006 de invertir hasta 900.000 en el proyecto de Juana Martín, que incluía la apertura de tiendas por las principales ciudades españolas como Madrid, Barcelona o Sevilla.

Esta importancia se vio reflejada en el hecho de que en noviembre de 2006 hay «un pacto de socios» para que Juana Martín e Invercaria crearán la marca Juana Martín Andalucía . Ella aportaría la marca Juana Martín Diseño, valorada inicialmente en 390.000 euros (una cantidad estipulada por Cantos, según Pérez-Sauquillo). Invercaria aportaría los 120.000 euros concedidos a la diseñadora en enero de 2006 y otro préstamo personal de 50.000 euros dados después.

Pérez-Sauquillo ha defendido las inversiones de Invercaria por la importancia de la marca Juana Martín, si bien se ha desligado de todo lo que tiene que ver con el análisis y seguimiento de dicha inversión en el seno de Invercaria. Es aquí donde ha apuntado de forma incesante a Cristóbal Cantos , quien fuera ex director de Promociones de la sociedad pública y la persona que llevara todos los hechos a los tribunales, una denuncia que dio origen a la macrocausa de Invercaria. De denunciante a denunciado .

«Cristóbal Cantos estuvo muy cerca e implicado en esta inversión desde el principio», ha sido unas de las frases de Pérez-Sauquillo, quien, no obstante, ha asegurado que los préstamos a Juana Martín contaban con todos los informes técnicos pertinentes y detallados como el plan de inversión y demás, incluso «más que otras ayudas investigadas que se han archivado», ha afirmado, recordando el caso de Kandor Graphics, la productora granadina que recibió dinero público para la realización de un documental infantil.

Con Juana Martín «se cumplían todos los requisitos necesarios para invertir» , ha subrayado el expresidente de Invercaria, que mientras apuntaba a la gestión de Cristóbal Cantos ha restado valor al papel del cuarto acusado, Antonio Nieto. «Yo me limito a la aprobación de la inversión, pero es el técnico analista (Cantos) el que estudia la inversión y hace el seguimiento».

Por último, Pérez-Sauquillo ha resaltado el valor de la marca Juana Martín, incluso actualmente, con relevancia nacional e internacional. « Su valor económico es mayor ahora que entonces », ha afirmado, apuntando que la diseñadora no necesitaba de la Junta.

«Indefensión»

En este sentido, coincide con lo dicho por la abogada de la modista durante la primera parte de la sesión del día de hoy, donde las defensas, de forma general, han expuestos como cuestiones previas la indefensión que les causa a sus clientes la inconcreción de los hechos imputados por las acusaciones, a lo que se ha sido opuesto tanto por la Fiscalía como las otras acusaciones, la agencia Idea (socia única de Invercaria) como el PP-A.

En su turno de intervención, la letrada de la diseñadora cordobesa ha calificado de «desorbitada» la pena de ocho años de cárcel que pide Anticorrupción ante la que no sabe cómo defenderse por la falta de concreción de las acusaciones. Ha subrayado que durante la instrucción hasta la llegada del juicio se ha vulnerado la presunción de inocencia de Juana Martín.

La abogada ha asegurado que en este asunto fue Invercaria quien se interesó en invertir en Juana Martín y en sus proyectos en el mundo de la moda, negando todas las presuntas irregularidades que se apuntan en la concesión de los préstamos. Igualmente, ha negado el pacto de socios entre Martín y los directivos de Invercaria que sostiene la Fiscalía.

Por su parte, el abogado de Cristóbal Cantos ha insistido en la lesión a su dercho de defensa, pidiendo la nulidad del auto de apertura de juicio oral y del auto de la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla en el que desestimaba su recurso precisamente contra el auto de procesamiento.

No obstante, el tribunal de la Sección Primera, encargado de juzgar el caso de Juana Martín, que coincide en dos magistrados con el tribunal de los ERE, ha desestimado todas las cuestiones previas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación