SOCIEDAD

Los intérpretes de lenguaje de signo de Canal Sur superan los 90 días en huelga

Ayer, por primera vez, fueron recibidos por un representante de la Junta

Intérprete de elguaje de signo durante una clase ABC

J.C.

Coincidiendo con los 90 días en huelga, los intérpretes de lenguaje de signo que trabajan para Canal Sur 2 fueron recibidos ayer por un representante de la Junta de Andalucía, el director general de Personas con Discapacidad, Gonzalo Rivas, que se comprometió a mediar en un conflicto surgido después de que la empresa adjudicataria del servicio, Seprotec, les modificara las condiciones laborales y les recortara el sueldo.

Los intérpretes, informó a ABC el delegado sindical de CC.OO. en la RTVA, Antonio Muñoz, reclamaron a Rivas que solicite del subdirector general del ente público, Joaquín Durán, que se siente a negociar para buscar una salida «democrática» al problema que padecen, que pasaría por restituir la la jornada y la nómina que tenían cuando Seprotec se hizo cargo del servicio. Fuentes de los trabajadores selañaron por su parte que también la Inspección de Trabajo ha mostrado su predisposición a intervenir.

Como se recordará, los 10 intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV, lo que piden es que se les restituyan las condiciones de trabajo que venían teniendo desde hace años en Canal Sur TV: 3 intérpretes por turno y salarios mensuales entre 1.219 y 750 euros brutos mensuales. El colectivo en huelga y la empresa concesionaria de ese servicio, solicitaron la semana pasada la mediación de la Inspección de Trabajo de Sevilla para que medie en el conflicto, ya que la RTVA, resaltó el representante sindical, se ha negado a negociar en estos 90 días.

En la actualidad, Canal Sur 2 TV solo ofrece a la comunidad sorda un servicio de subtitulación que «no garantiza la accesibilidad. La gran mayoría de personas sordas signantes no tienen el nivel de compresión lectora necesario para poder leer los subtítulos», indicó Antonio Muñoz.

El presidente del PP-A, Juanma Moreno, que ayer se entrevistó con representantes de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Andalucía (FAAS), se refirió en declaraciones a los periodistas a los trabajadores intérpretes de lenguaje de signos de la RTVA, y afirmó que «no podemos seguir asumiendo esta situación», por lo que reiteró su «ofrecimiento sincero que no busca erosionar la imagen del Gobierno andaluz ni una confrontación política sino que busca la solución a este problema».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación