CONFLICTO LABORAL

Los intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV se reincorporan a su trabajo tras cuatro meses de huelga

Han logrado que sean tres personas las que cubran cada turno y que la merma en sus salarios sea del 11 % en lugar del 40 %

Una intérprete de lengua de signos tras retomar su actividad en Canal Sur este viernes ABC

ABC

La plantilla de Seprotec Traducción e Interpretación que presta servicios para Canal Sur Televisión se ha incorporado al trabajo a las 06.00 horas de la mañana de este vierns como «prueba de buena voluntad y pendientes de la firma del texto definitivo», después de que se haya desconvocado la huelga -tras 126 días- al llegar a un acuerdo.

Entre los puntos más destacados que contempla dicho acuerdo, según un comunicado de CCOO, está que los trabajadores serán fijos-discontinuos en Seprotec y se les aplicará el convenio colectivo que ambas partes han coincidido que es el de aplicación, estableciéndose un escalafón para el inicio y cese de actividad , por orden de antigüedad.

Además, se ha acordado que el trabajo de interpretación de lengua española de signos en Canal Sur TV «volverá a realizarse por tres personas en cada turno , en vez de los dos que había en la actualidad», y que los salarios «serán los mismos que mantenía la plantilla antes de la incorporación de Seprotec a Canal Sur TV, si bien durante los cuatro meses de transición hasta que se realice el nuevo concurso público, los salarios tendrán una merma del 11%, en lugar del 40% que provocó la huelga».

Un nuevo concurso dentro de pocos meses

Igualmente, CCOO apunta que Seprotec y Canal Sur TV «han acordado la resolución del actual contrato que ambas empresas mantienen para la interpretación de lengua de signos española en Canal Sur 2 TV, aunque permanecerá realizando este servicio hasta que se resuelva el nuevo concurso , que saldrá de forma urgente y que se estima que será en cuatro meses».

El delegado sindical de CCOO RTVA, Antonio Muñoz , se ha mostrado «muy satisfecho» con el acuerdo alcanzado «porque se han conseguido todos los objetivos y así volverá a la normalidad la programación de Canal Sur TV para las personas sordas, tras estos 126 días de huelga, lamentando que no se haya sentado a negociar hasta el día 104 del conflicto».

Desde el comité de huelga han agradecido la «solidaridad» mostrada por la plantilla de Canal Sur, colectivos sociales, instituciones y partidos políticos que «sin reservas han mostrado su apoyo a los trabajadores y trabajadoras en huelga durante estos cuatro meses », manifiesta.

Por último, el sindicato señala que al acuerdo entre las partes implicadas en este conflicto se ha llegado tras la mediación del inspector de Trabajo de Sevilla, Julio Díaz Escudero , inspector de Trabajo y Seguridad Social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación