FUNCIÓN PÚBLICA

Los interinos se movilizan en Andalucía por la «estabilidad en la administración»

Esta martes protagonizan una marcha que comenzará en la Plaza de España de Sevilla y terminará ante Torretriana

Concentración de protesta de profesores interinos ABC

J.C.

La idea de la manifestación que este martes, a partir de las 17.00 horas, recorrerá las cales de Sevilla bajo el lema «Por la estabilidad en la administración» partió de los valoradores de la Dependencia, adscritos a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Sin embargo, con el paso de los días han sido numerosos los colectivos de interinos que se han sumado a la protesta, no solo de Andalucía sino también de otras comunidades autónomas.

Así lo ha manifestado a ABC el abogado gaditano Manuel Martos, asesor legal de los valoradores y de otros profesionales que reclaman la estabilidad en el empleo, como los eventuales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Así, han anunciado su participación en la marcha, que comenzará en la Plaza de España y concluirá ante la sede de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, en la Cartuja, la Asociación Nacional de Interinos y Laborales (ANIL), la Asociación de Interinos de Andalucía (AIDA), la Asociación de Interinos de Justicia, la Asociación de Profesionales de Valoración d la Dependencia (Aprovada), bomberos de Andalucía y de Extremadura, personal de Educación (incluso de Valencia, Alicante y Murcia) y del SAS, trabajadores del sector de la energía nuclear, y un largo etcétera.

El movimiento reivindicativo de los interinos ha tomado fuerza después de las últimas sentencias de tribunales de Justicia nacionales y de la Unión Europea, en los que se condena la sucesión de contratos a trabajadores, durante años y años, con carácter temporal y sin que las plazas que ocupan salgan a concurso.

En el caso concreto de los valoradores de la Dependencia, reclaman estabilidad en sus puestos de trabajo, dado que desde 2007, en el que comenzaron a realizar sus funciones, los contratos se han ido prorrogando. La normativa actual teóricamente les da derecho, una vez superado un periodo de tres años en la administración, a pasar a la condición de indefinidos no fijos, y a cobrar una indemnización en caso de despido.

Todos los trabajadores interinos se encuentran en las mismas circunstancias. Ello ha llevado a Manuel Martos a presentar en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular que en principio ha sido admitida. Su pretensión, si logra reunir 550.000 firmas de apoyo, es la aprobación en las Cortes de una Ley que garantice el objetivo que persigue la manifestación de esta tarde, la estabilidad en la administración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación