Interinos de fondos europeos reclaman que la Junta los haga fijos y se sienten agraviados con los «enchufados»
Dirigen un escrito al Gobierno andaluz para demandar un proceso de estabilización
![Concentración de interinos ante la Subdelegación del Gobierno en Sevilla el pasado junio](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/11/14/s/interinos-kr2F--1248x698@abc.jpg)
Un total de 64 funcionarios interinos encargados de tramitar las subvenciones financiadas con fondos europeos han redoblado su ofensiva legal para que la Junta de Andalucía los haga fijos después de llevar, en algunos casos, más de diez años encadenando contratos temporales en la Administración autonómica.
Este grupo de interinos, que ha presentado un aluvión de reclamaciones en la vía judicial para solicitar su estabilidad, se sienten más respaldado después del último golpe de timón que ha dado el Gobierno para combatir la temporalidad en el sector público . El PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV acordaron la convocatoria extraordinaria de un proceso de estabilización de plazas dirigida a los interinos que lleven al menos cinco años, pero la Junta de Andalucía quiere conocer la letra pequeña de este acuerdo antes de llevar a cabo estas medidas en la comunidad. De hecho, ni siquiera ha concretado hasta ahora el número de trabajadores interinos que se verían afectados.
Entre tanto, 64 interinos de fondos europeos, que fueron cesados en los puestos que anteriormente ocupaban el 30 de abril de 2020, han firmado un escrito dirigido al presidente de la Junta y al consejero de la Presidencia, así como a las distintas formaciones políticas, en el que muestran su «descontento» porque no son atendidas sus reivindicaciones ni sus peticiones de entrevista para explicar sus demandas.
En su escrito presentado el pasado mes de octubre, estos interinos endurecen el tono de las críticas hacia el Ejecutivo andaluz, al que reprochan que muestra una « doble vara de medir entre el personal funcionario» y el personal «enchufado» en determinadas entidades instrumentales de la conocida como «administración paralela» de la Junta de Andalucía.
Tienen potestades públicas
Los interinos se preguntan si «de la misma forma» está trabajando el Ejecutivo andaluz para « estabilizar al personal enchufado », va a hacer lo mismo con el colectivo de funcionarios interinos de la Junta de Andalucía, cumpliendo con la Justicia europea a través de su última sentencia del 11 de febrero de 2021 y el auto del 30 de septiembre de 2020». Esgrimen en su misiva que ellos « han superado un proceso selectivo y, por tanto, este personal sí está dotado de potestades y además de mérito y capacidad, requisitos sine qua non para el acceso a la Administración pública».
Recuerdan, a este respecto, las demandas judiciales interpuestas por el personal de la Administración de la Junta ante las autoridades europeas por este motivo, que han dado como resultado «de momento» la apertura de un expediente sancionador y una severa reprimenda a España por la elevada temporalidad de los empleados públicos.
Tras el revés judicial, la Unión Europea supeditó la entrega de fondos a que para el 31 de diciembre de 2024 se hayan realizado estos procesos de estabilización y la tasa de temporalidad se haya reducido hasta el 8%.
Argumentos de la Junta
Desde la Junta de Andalucía justificaron en su día los ceses de estos interinos alegando que era personal «contratado con un principio y un fin de contrato» y que « una vez pasada la fecha de extinción no tiene prórroga legal posible ». Como consecuencia, aseguraron que estos trabajadores regresarían a la bolsa de empleo público. Desde la Junta defendieron que iban a aumentar la demanda de este tipo de personal por parte de los órganos gestores, por lo que con gran probabilidad estas bolsas de contratación vuelvan a vaciarse, como ha sucedido en los últimos años, indicaron las fuentes autonómicas. De hecho, muchos de ellos volvieron ser contratados de manera temporal por la Administración y desempeña su trabajo en otros puestos.
Noticias relacionadas