CORRUPCIÓN
Intentaron anular por robo la tarjeta oficial de la Faffe poco después de pagar con ella la juerga en un puticlub
Horas después de que el exdirector de la fundación de la Junta usara la tarjeta, llamaron al banco para cancelarla por un supuesto robo
Durante la noche del 22 de marzo de 2010 y la madrugada del día siguiente, Fernando Villén Rueda , por entonces director de la extinta Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo (Faffe), realizó 15 pagos con su tarjeta oficial . Se había gastado 14.737 euros en el club de alterne Don Angelo. Un día después de la juerga en este prostíbulo de Sevilla, el 24 de marzo de 2010, el banco recibió una llamada de una persona, cuya identidad se desconoce, solicitando la baja de la tarjeta con el pretexto de que se la habían robado.
En realidad la tarjeta no había caído en manos ajenas. Al día siguiente (25 de marzo) de la misteriosa llamada telefónica al Contact Center de Unicaja, el propio ex alto cargo, quien formó parte de la ejecutiva del PSOE andaluz hasta 2010 como secretario de Empleo, acudió al puticlub para realizar quince anulaciones , tantas como facturas había endosado a la tarjeta que tenía asignada para gastos de representación en esta fundación cuya principal fuente de ingresos eran subvenciones de la Junta de Andalucía para dar cursos de formación a desempleados.
El falso robo llama «poderosamente la atención» de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que investiga quién realizó la llamada a las 11.30, horas del 24 de marzo y si detrás de esta triquiñuela hay un intento de borrar el rastro de los pagos con fondos públicos en el club de alterne en algo menos de seis horas, entre las 20.57 hasta las 2.43 horas.
Con tarjetas de crédito destinadas a gastos de representación se pagaron veladas de alterne, entre copas y prostitutas, en compañía de amigos
En un oficio remitido a la juez María Núñez Bolaños , que investiga los pagos irregulares con las tarjetas oficiales de la Faffe, la UCO descubre el supuesto robo y solicita a la instructora que envíe un mandamiento a la entidad financiera para que ésta le facilite la grabación de la llamada telefónica al objeto de averiguar si fue Villén u otra persona quien hizo la enigmática llamada.
Los agentes de la Guardia Civil «desconocen si se presentó denuncia al respecto y la identidad de la persona que efectuó la llamada ». Arrepentido y avergonzado, el propio Villén reconoció el pasado 11 de octubre, en su declaración judicial, que había utilizado una tarjeta oficial de la Faffe en prostíbulos pero vinculó estos gastos a la «actividad comercial» que desempeñaba buscando fondos privados para financiar el funcionamiento de la entidad de la Junta de Andalucía que dirigió entre 2003 y 2011.
Según un informe de la UCO, con tarjetas asignadas a Villén se abonaron 31.969 euros en cinco clubes de alterne de Sevilla, Cádiz y Córdoba en doce fiestas entre 2004 y 2010,. El exdirector aseguró que devolvió el dinero a la caja de la fundación, aunque los investigadores tienen dudas de que fuera así.
Noticias relacionadas