Política
Intelectuales eligen Andalucía para impulsar el modelo federal en España
Constituida la asociación que pretende la reforma de la Constitución
![El objetivo de la asociación es reformar la Constitución](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/06/09/s/reforma-constitucion-espanola-kRj--620x349@abc.jpg)
Un grupo de intelectuales de diversas partes de España ha escogido Andalucía para impulsar el federalismo. Lo hará a través de la Asociación de Federalistas de la comunidad autónoma, constituida hoy en Antequera. A los asociados, procedentes en su mayoría del ámbito del derecho, les une la idea de reformar la Constitución española de 1978 para que el Estado se organice a través de este modelo. Además de juristas, en la plataforma participan economistas, políticos y escritores.
La Asociación de Federalistas de Andalucía nace con la intención de agrupar a las personas que en la comunidad autónoma consideren que esta forma de organización del Estado es la más adecuada para España. Su propósito es impulsar una reforma de la Constitución española, basada, según exponen, en los principios de cooperación, lealtad institucional y solidaridad entre todos los pueblos de España. Y también de Europa, ya que su segunda finalidad es impulsar la construcción de un continente federal.
Para alcanzar sus fines, la asociación organizará conferencias, debates, encuentros y reuniones al objeto de contribuir al conocimiento del federalismo y propiciar la reforma federal de la Constitución. Asimismo, editará documentos y publicaciones relacionadas con el federalismo y la reforma de la Carta Magna. También entablará relaciones con otros grupos similares constituidos en los distintos lugares de España y Europa.
Entre los firmantes de la asociación destacan José Antonio Montilla , catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Granada, Nicolás Sartorius , abogado y político, Gregorio Cámara , portavoz del grupo socialista en la comisión constitucional del Congreso, y Eliseo Aja , presidente del consejo de garantías estatutarias de la Generalitat de Cataluña. De esta comunidad procede también Joan Botella , decano de la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Barcelona. En la Universidad Pública de Navarra imparte economía, otro firmante, Jesús Ruiz-Huerta Carbonell , en tanto que José Tudela Aranda , secretario general de la fundación Jiménez Abad, procede de Aragón, de cuyas Cortes es letrado.
Además de Montilla y Cámara, forma parte de la cuota andaluza el profesor de derecho internacional público de la universidad de Jaén Juan Luis Jiménez Ruiz , así como José Ángel Marín Gámez , profesor de derecho constitucional en el mismo centro, y Blanca Rodríguez, profesora de la misma asignatura en la Universidad de Sevilla. También María Luisa Grandes , profesora de ciencias de la salud en Jaén, Fernando Arcas , profesor de literatura en la Universidad de Málaga y Antonio Monterroso , poeta cordobés.
La elección de Antequera no es casual. En esta ciudad malagueña se aprobó en 1883 la constitución federal regional para Andalucía. El objetivo de sus impulsores era convertir a la región en un estado independiente que se integraría de manera voluntaria en un estado federal español.