EMPRESAS SEVILLA
El Instituto San Telmo amplía sus miras con un consejo asesor internacional
El presidente emérito de Nestlé, que encabeza este nuevo órgano, defiende la política comercial de Trump
Más de 40 grandes compañías de distintos países del mundo forman parte del Consejo asesor internacional del Instituto San Telmo , que esta mañana celebra su primera toma de contacto en Sevilla.
El director general de la escuela de negocios andaluza, Antonio García de Castro , ha presentado esta mañana los objetivos y el plan de actividades de este nuevo órgano, acompañado por el presidente del mismo, el austriaco Peter Brabeck-Lemathe , una autoridad internacional en el mundo de la empresa ya que fue primer ejecutivo de la multinacional suiza Nestlé , en la que hoy es presidente emérito.
Ejecutivos de grandes compañías, como la china Ceibs , el grupo luso Luis Simōes , la rusa Rostik o la británica UHY , forman parte de este Consejo asesor, compuesto actualmente por 42 miembros, en el que también figuran once firmas andaluzas.
Los representantes andaluces son: Javier Cano (Eurosemillas), Patricio Cisneros (Bidafarma), José María Cruz (Sevilla Fútbol Club), Manuel Domínguez de la Maza (Mayoral), José Gandía (Royal), Mauricio González-Gordon (González Byass), Juan Francisco Iturri (Iturri), Pilar Martínez-Cosentino (Cosentino), Ignacio Osborne (Osborne), José María Pacheco (Konecta) y Javier Rosales (Alvic).
El Consejo celebrará su primera reunión oficial el próximo 29 de abril en Sevilla, una cita que será anual en la primavera sevillana, y el próximo 22 de octubre está convocado un seminario internacional en Málaga , en el que se analizarán casos de éxito de empresas, siguiendo el método de la escuela de negocios.
Para el mes de noviembre está previsto el encuentro internacional de profesores del Instituto San Telmo , que, segun ha explicado Garcia de Castro, va a ampliarse con la incorporación de miembros europeos y asiáticos.
«El instituto San Telmo tiene que librarse de la mentalidad de Andalucía para tener una visión global», ha destacado el presidente del nuevo Consejo asesor internacional. Sobre los retos de la cuarta revolución industrial, Brabeck-Letmathe ha señalado que «las grandes empresas están más expuestas a los desafíos» tecnológicos, y por ello «se está frenando es desarrollo», frente al crecimiento que experimentan las pequeñas y más ágiles startups.
A preguntas de los periodistas sobre la política comercial de Donald Trump, Brabeck-Letmathe, ha cuestionado las acusaciones de proteccionismo contra el presidente norteamericano, y ha señalado que Trump quiere «renegociar los acuerdos internacionales para que no perjudiquen a Estados Unidos» porque considera que la anterior administración liderada por Obama «negoció mal».
«El déficit comercial es claramente desequilibrado con Estados Unidos, la libertad que tenían los chinos para comprar empresas en Estados Unidos y Europea no es recíproca y se ha producido un desequilibrio», ha subrayado.