Los inspectores de Educación suspenden el curso a la Junta de Andalucía

La Consejería «necesita mejorar» en idiomas, la FP dual, actualizar normas y habitabilidad

La falta de climatización en las aulas fue una de las críticas J.M SERRANO

J. J. B.

Los inspectores de Educación han suspendido el curso a la propia Junta de Andalucía a tenor de las muchas asignaturas pendientes que consideran deben mejorar en los centros de enseñanza . Los problemas en la reforma del primer ciclo de educación infantil, el débil desarrollo de la formación profesional dual, la improvisación a la hora de implantar la segunda lengua extranjera en Primaria o el recorte de las plantillas de los centros bilingües, así como el retraso de la normativa de selección y evaluación de directores de centros, amen de los problemas de habitabilidad y falta de climatización de muchos colegios e institutos, son los culpables del suspenso de la Unión Sindical de Inspectores de Educación (Usie) a la política educativa de la Junta de Andalucía.

No es una nota habitual de los inspectores, pero la sucesión de problemas les lleva a criticar la falta de eficacia de una Administración que «deja parcelas mal atendidas y es negligente en la producción normativa que le incumbe».

Normativa

Los inspectores de la Usie ponen como ejemplo la falta de actualización de la normativa reguladora de la organización y funcionamiento de la propia Inspección Educativa, prometida por la Dirección General de Recursos Humanos. No es la única normativa pendiente. Hay numerosas situaciones sin regular ni adaptar a la LOEni a la Lomce y por tercer año consecutivo se carece de normativa de selección y evaluación de directores de centros, por lo que un años más unos 1.200 directores escolares que finalizan mandato el 30 de junio serán nombrados por la Consejería de Educación sin proceso selectivo.

En su balance a la gestión del curso educativo, los inspectores inciden en los problemas de la reforma del primer ciclo de educación infantil y citan como consecuencia las estimaciones de la Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía a fecha 9 de junio, por las que un 80 por ciento de los centros adscritos al colectivo no tenía su oferta de plazas completa.

También son críticos con el «débil desarrollo» de la Formación Profesional Dual , que combina los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa. Andalucía está a la cola en número de alumnos, tiene un menor número de centros y hasta ahora carece de becas mensuales al estudio.

Además de las críticas por cómo se está implantando el segundo idioma en Primaria y los recortes en la enseñanza bilingüe, los inspectores ponen como ejemplo de la gestión de la Junta el anunciado «Plan de Éxito Educativo », que «parece —añaden— no haber pasado la primera fase de marketing».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación