EDUCACIÓN
Inspectores de educación denuncian discriminación y falta de independencia
El sindicato USIE exige al Gobierno andaluz el cumplimiento del acuerdo parlamentario de diciembre sobre la inspección
La Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE), que representa a más del 40% del total de la plantilla de inspectores de educación en Andalucía, ha recriminado a la clase política su incapacidad de llegar a un pacto educativo y ha vuelto a denunciar la falta de independenci a de la inspección de educación y la discriminación a la que está sometida.
A este respecto, el presidente andaluz de USIE, Antonio Asegurado, ha manifestado «que es inconcebible y vergonzoso que una cuestión de Estado, como debería ser el pacto educativo, naufrague por intereses partidistas y excusas de unos y otros. La clase política no está a la altura del reto que necesita la comunidad educativa».
En otro orden de cosas, Asegurado ha exigido al ejecutivo andaluz el cumplimiento de los puntos del acuerdo parlamentario del día 19 de diciembre del pasado año en el que se aprobaron mejoras en las condiciones laborales de los inspectores : «Al ser un acuerdo del Parlamento de Andalucía, va más allá de ideologías, respondiendo por lo tanto a un mandato de la soberanía del pueblo andaluz al que no se le puede, ni debe, dar la espalda».
Asimismo, ha indicado que la inspección educativa «sigue marginada en muchos campos y con una muy limitada autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones. El actual modelo de inspección de educación no da respuesta a las necesidades del sistema educativo andaluz».
Noticias relacionadas