Los inspectores de Educación de Andalucía exigen igualdad para sus interinos

El colectivo pide que la bolsa de sustitutos se ordene en base al tiempo de servicio, no de los exámenes aprobados en una oposición

Un profesor imparte clase en una clase ABC

M. Moguer

Los inspectores de Educación exigen igualdad con el resto de los cuerpos docentes que trabajan en Andalucía . Entienden desde este colectivo que la Consejería del ramo se permite hace años un «doble agravio» con otros trabajadores públicos que «debe ser corregido» lo antes posible.

Por un lado, aseguran, sus interinos -que en su caso se llaman inspectores provisionales- no acceden en igualdad de condiciones a las bolsas de sustituciones de la Junta. Por otro lado, añaden, ellos no tienen las facilidades de otros cuerpos a la hora de consolidar su plaza desde la interinidad.

Javier Fernández Franco, portavoz del Sindicato de Inspectores de Educación asegura que el «agravio» con sus compañeros parte desde el mismo momento en que se convocan oposiciones, algo que ha ocurrido este año. Para Fernández, los directores con tres mandatos positivos pueden acceder a un concurso de méritos y consolidar su plaza. Pero eso no es así para los inspectores, que, por muchos años que lleven en la función pública como interinos, han de hacer el examen para obtener puesto en propiedad.

En segundo lugar, razonan, «la Consejería de Educación y Deporte tiene dos varas de medir para la misma situación» con sus trabajadores. Esto es: « Los servicios prestados van por delante en todos los cuerpos docentes menos para la inspección -que es cuerpo docente- pero para nosotros se pone por delante haber aprobado uno o dos ejercicios de las oposiciones», se quejan.

De esta manera, ponen de ejemplo a un profesor de cualquier área que dé clases en un colegio andaluz. Si es interino, cuando se ordene su bolsa de trabajo, es decir, se establezca el orden en que va a ser llamado para una interinidad o sustitución , lo primero que se mira es el tiempo que ha dado clase. A más tiempo, más alto está en la lista y más probabilidades de trabajar.

En el caso de los inspectores no es así. Para ellos el primer criterio de ordenación es cómo lo hicieron en las últimas oposiciones a las que se presentaron. Irá primero quien aprobó dos exámenes pero no sacó plaza; después quienes pasaran una sola prueba; por último, quienes no tienen nada aprobado .

«Discriminación»

Para Fernández, esta situación es «discriminatoria» y supone además una «desconsideración hacia unos profesionales que han prestado servicios esenciales» a la comunidad educativa .

Para corregir esta situación, desde el sindicato de inspectores de Educación andaluz proponen un cambio normativo. Así, Fernández apuesta por «modificar la ordenación de la bolsa de internos que se recoge en la disposición adicional segunda del decreto 115/2002». Con ese gesto, se pondría fin al «agravio» que, aseguran, sufren en este cuerpo con respecto al resto del personal docente que trabaja para la Junta de Andalucía.

Además, explica el portavoz del sindicato de inspectores, con esa corrección de la norma no haría falta esperar a la redacción de un nuevo Decreto de Educación sobre la materia , puesto que eso «podría dilatarse en el tiempo». Pero es que, además, tienen de su lado dos armas: una queja que tramita el Defensor del Pueblo Andaluz sobre las bolsas de interinos de los inspectores y, además, que el Pleno del Parlamento andaluz aprobó una moción a favor de la Inspección de Educación, que, denuncia, la Junta ha ignorado desde entonces.

Por su parte, desde la Consejería de Educación reconocen que la forma en que los interinos acceden a la bolsa de trabajo es por los exámenes de la oposición a la que se hayan presentado , pero aseguran que «no se esperan cambios» a este respecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación